Telefónica considera que sólo puede facilitar los datos que reclaman las discográficas en si hay una investigación criminal o para la salvaguardia de la seguridad pública y la defensa nacional, y no para realizar un proceso civil. La Comisión Europea, considera que una legislación que prohíbe la utilización de este tipo de datos en procesos civiles sobre los derechos de propiedad intelectual no es contraria al Derecho comunitario, según recoge el informe para la vista del caso.
Algunos países de la Unión Europea, como Italia, consideran que los datos de los proveedores de Internet solo deben usarse en investigaciones criminales, tal y como dice Telefónica, pero otros como Reino Unido, Eslovenia y Finlandia, creen que estos datos deben ser revelados ya que sirven para salvaguardar los derechos de los productos que se están compartiendo de forma gratuita.
Como lo acepten, vamos a dar un paso más hacia el camino que han seguido China o Cuba ....
Publicidad