Intel lanza los nuevo procesadores de cuatro núcleos Intel Core basados en arquitectura Ivy Bridge con un proceso de fabricación de 22nm. Los cuales ofrecen el doble de potencia gráfica que sus predecesores Sandy Bridge y una arquitectura mejorada.
En este lanzamiento hay que destacar:
- Intel acelera su cadencia de desarrollo "Tick-Tock" para así ofrecer, de forma simultánea, una nueva arquitectura gráfica y los primeros procesadores del mundo en ser desarrollados en un proceso de fabricación de 22 nm con la innovadora tecnología de transistores 3D Tri-Gate.
El aumento de rendimiento de estos nuevos procesadores se debe, en parte, a la nueva y revolucionaria estructura tridimensional de los nuevos transistores de Intel. Hasta hoy, los ordenadores, servidores y otros dispositivos han empleado únicamente transistores planos bidimensionales. Gracias a la incorporación de una tercera dimensión a los transistores, Intel ha podido aumentar su densidad en los chips, dotando de mayor potencial a cada milímetro cuadrado de estos nuevos procesadores. Una vez más, Intel ha reinventado el transistor, ofreciendo una combinación sin precedentes de rendimiento y eficiencia energética, con lo que la compañía sigue estimulando el ritmo del avance tecnológico y posibilitando el cumplimiento de la Ley de Moore durante los próximos años.
- Mejora de hasta el doble de rendimiento gráfico en medios HD y entornos 3D, además de mejoras significativas en computación respecto a la generación anterior.
La combinación de la revolucionaria tecnología de los transistores 3D Tri-Gate y las mejoras en la arquitectura permiten duplicar el rendimiento gráfico en 3D y de procesamiento de medios HD respecto al de los chips de la anterior generación de Intel. Ésto permitirá una experiencia de juego más fluida, a la vez que se mejora el rendimiento gráfico a la hora de generar contenidos multimedia como vídeos, 3D, edición fotográfica, etc.
- Estos procesadores serán integrados en muchos equipos nuevos como sistemas Ultrabook™ y plataformas integradas (AIO), PC profesionales y sistemas inteligentes para comercios, sanidad y otros sectores.
Las plataformas basadas en la 3ª generación de procesadores Intel Core ofrecen además mayores cadencias de transferencia de datos, gracias a la integración de USB 3.0 en los Platform Controller Hub (PCH) Series 7 y los canales PCI Express 3.0 integrados en el procesador. Estas tecnologías de E/S de última generación ofrecen mayores anchos de banda para la transferencia de datos a la plataforma, permitiendo que los datos se muevan en todo momento y reduciendo a un mínimo cualquier posible interrupción en la experiencia informática.
- Disponibilidad en España y Portugal
En la Península, Intel ya ha distribuido la 3ª generación de la familia de procesadores Intel® Core™ a todos los principales Fabricantes de Equipos Originales (OEM) y Fabricantes de Diseños Originales (ODM). Los usuarios van a poder disfrutar de nuevos diseños de ordenadores portátiles y de sobremesa a partir de 599 €. Algunos de los fabricantes locales que disponen de estos nuevos procesadores son: Megasur (Tiendas Dynos), Ticnova (Tiendas Beep y PC Box), Mountain Labs, PC Componentes y Aseuropa; y para Portugal, JP Sa Couto e Inforlandia.
Reviews en medios especializados:
- http://tools.vr-zone.com/interspire/lin ... &L=104&F=H
- http://www.hardwarecanucks.com/forum/ha ... obile.html
- http://www.hardwareheaven.com/reviews/1 ... ction.html
- http://www.hardwarecanucks.com/forum/ha ... eview.html
- http://oclab.pl/artykuly/procesory/prem ... -i7-3770k/
- http://www.legitreviews.com/article/1914/1/
Según las reviews, los Core i7 3770K mejoran entre un 4-5% el rendimiento respecto al 2700K de la anterior generación en cuando al procesador se refiere y de forma notable cuando hablamos de la GPU.
En HardwareCanucks además han publicado una interesante tabla comparando datos directamente con los Core i7 2600K y 3820.


Publicidad