por Igb » 12 May 2013 12:38
Lo dudo. Mucha gente está dando por hechas muchas cosas y veo mucha información errónea en general.
Lo que seguramente ocurrirá es que tendremos ports algo mejores (espero que por fin sea la buena), tanto en equipos intel como en AMD, ya que a nivel de arquitectura la distancia entre consola y pc disminuye muchos enteros esta generación (siendo ambos x86 por fin), y por obligación (por haber optado por proce AMD) van a tener que optimizar para muchos hilos, cosa que lleva siendo necesaria desde que la carrera de núcleos empezó y el software doméstico se quedó en su sitio, muy pocos juegos aprovechan más de 2 núcleos cuando diría que el 90% de los procesadores que la mayoría de gente tiene manejan, como mínimo, 4 hilos. Y ojo que hay muchas más excepciones que hace solo unos pocos años.
De todas formas las consolas siguen siendo bastante distintas, se trabaja a mucho más bajo nivel, se puede optimizar a mucho más bajo nivel, y tienen su propio SDK, estoy seguro de que los drivers de AMD para la ps4, aunque se basarán en el mismo código, distarán bastante incluso del de las APUs que sacará con la misma arquitectura.
Es decir, si veremos mejoras en los fps mínimos (y medios), pues seguramente sí, si se empiezan a usar los núcleos como dios manda. Pero tampoco esperaría milagros, Bulldozer en sus inicios diría que fue una arquitectura pésima, y eso sin contar juegos (con algunos casos flagrantes como el FX-8150 rindiendo bastante peor que el Ph2 x6 1100T al que susituye en el metro 2033). Tiene muy buenas ideas, pero bastante mal llevadas a la práctica, y el mercado actual no pide potencia en paralelo (y probablemente cuando esta tendencia cambie estén obsoletos de todas maneras), pide pocos núcleos lo más rápidos y eficientes posible, y eso lo supo traer intel muy bien.
Vishera mejora casi todos los puntos flacos de Bulldozer, pero realmente no hay cambios grandes de arquitectura y arrastra, algo aliviadas, las mismas pegas. Si son procesadores competitivos es porque su punto de precio es muy agresivo y compiten con la gama media de intel (media con todas las letras, los i7 1155 ya juegan en una liga superior), pero ahora mismo diría que van 2 generaciones por detrás. De hecho es que solo hay dos modelos competitivos, el FX-8350/20 para competir con el i5 (si se va a aprovechar la potencia multihilo y el consumo no importa) y el FX-6300 para competir con los i3 (y notar que se necesitan 6 núcleos de AMD para batir a 2 de intel). Pero no sé la gracia que le hará a AMD vender sus mejores procesadores por 200€ y cuanto dinero ganará con ello.
Estoy deseando que AMD vuelva a ser la de los FX que algunos recordábamos, aunque ahora mismo dudo que tenga capacidad técnica y económica para plantar cara a intel como antaño. Por el bien de los consumidores, porque ahora mismo intel, en gama alta, solo compite contra sí misma, y eso ni es bueno para que el hardware avance, ni es bueno para los consumidores que tenemos que pagar lo que pidan porque no tienen competencia.
Saludos