Review Xigmatek Dark-knight S1283V

¿Te acabas de enterar de alguna novedad? ¿Alguna noticia interesante? Este es el foro donde la puedes compartir con la gente de tu comunidad.

Moderador: Noticieros

Reglas del Foro
Cualquier usuario registrado puede publicar una noticia en Mundobip, pero hay que seguir las siguientes normas:
- Tienes que redactar la noticia con tus propias palabras, no está permitido copiar el artículo íntegramente de ningún sitio. Esto se debe a que estaríamos generando contenido duplicado y de cara a los buscadores es perjudicial para el sitio.
- Si la noticia está extraída de otra página, hay que citarla.
- Cualquier noticia, podrá ser eliminada por el equipo de moderadores si la consideran inadecuada ( por ejemplo si es ofensiva contra algo o alguien. )
- Recuerda que una noticia es para informar, no para opinar. Para opinar, es mejor hacerlo en un mensaje posterior del mismo hilo.

Pero sobre todo, TE DAMOS LAS GRACIAS POR CONTRIBUIR!
Responder
Avatar de Usuario
Ghost
Site Admin
Mensajes: 6344
Registrado: 16 Ene 2007 23:18
Ubicación: Planeta Tierra
Contactar:

Review Xigmatek Dark-knight S1283V

Mensaje por Ghost »

Haga click para ampliar
Xigmatek es una empresa dedicada al mundo de la refrigeración de componentes de ordenadores, nació en 2005 y ha creado multitud de productos. A principios/mediados del 2008 se lanzó a la fama mundial gracias a su exitoso disipador Xigmatek HDT-S1283 . El citado disipador fue el primer disipador en usar la tecnología HDT (Heatpipe Direct Touch) de una forma muy eficiente para refrigerar las CPUs. Esta tecnología consiste en no usar una base plana totalmente de cobre u otro material como hasta ahora se hacía, sino que en la base se colocan directamente los heatpipes consiguiendo así una transferencia de calor mucho más rápida que con las bases convencionales.

El disipador que vamos a analizar hoy es el Xigmatek Dark-knight S1283V, el cual es una versión mejorada estéticamente y que podría ser para nuestro gusto la gama alta del HDT-S1283. Las diferencias entre ambos son estéticas y funcionales a nivel de anclajes para socket 775.

Presentación:

El Dark-knight S1283V viene dentro de una caja decorada con los colores de la marca. Trae un plástico transparente desde el cual se puede observar el ventilador incluido en el kit. Remarca la tecnología HDT y las demás bondades del disipador, como el reducido peso, las sujeciones antivibraciones para el ventilador o el ventilador de alto rendimiento.
Haga click para ampliar
En la parte trasera se sigue remarcando la base HDT y además se especifican todas las características del disipador.
Haga click para ampliar
En la parte lateral se pueden apreciar algunas fotos con detalles del conjunto de disipación.
Imagen
En cuanto al embalaje interno podemos destacar que es perfecto, ya que viene todo encajado y separado perfectamente, evitando así que no se mueva nada y los posibles golpes del transporte puedan dañar alguno de los componentes, ya que viene el disipador por una parte, el ventilador por otra y los accesorios de instalación en otro apartado distinto.

Características y espeficiaciones técnicas

Características:
- Tecnología H.D.T. (Heat-pipe direct touch)
- Pletina trasera y anclajes mediante tornillos
- 3 HeatPipes con forma de U y alto rendimiento de Φ8mm
- Todo el disipador lacado en niquel negro
- 4 Leds blancos en las esquinas del ventilador negro.
- Fijaciones antivibración para el ventilador
- Peso reducido
- Ventilador de 120mm de alta eficiencia, con PWM

Especificaciones técnicas:
- Código de producto: CAC-SXHH3-U05
- Dimensiones : 120(ancho) x 50(profundo) x 159(alto) mm
- Disipador:
Material de la base: H.D.T. (Heat-pipes Direct Touch) y aleación de aluminio
Heat-pipes: 3 unidades en forma de U y 8mm de diámetro
- Ventilador:
Dimensiones: 120(alto) x 120 (ancho) x 25 (profundo) mm
Voltaje: 12V
Velocidad de giro: 1000~2200 R.P.M.
Rodamientos: larga durabilidad
Flujo de aire: 89.45 CFM (Max.)
Presión de aire: 4.1 mmH2O (Max.)
Vida: 50,000 hrs
Nivel de ruido: 30.1 dBA (Max.)
Color: transparente tintado con 4 LEDs blancos
- Conector: 4 Pin con PWM
- Peso: 600g con ventilador
- Resistencia térmica: 0.15 ℃/W

Compatible con:
- Socket 775 CPU (Core™2 Extreme/Quad/Duo Pentium® Extreme Edition / D Celeron® D)
- Intel Socket 1366 CPU Core™ i7 (solo en rev. B)
- AMD Socket K8 754/939/940 CPU ( Athlon™ 64/FX/X2 / Opteron™ / Sempron™ )
- AMD Socket AM2-940 CPU / Phenom™ X 3 X 4 /Athlon™ 64/FX/ X2/ Opteron™ /Sempron™ )

Diseño del disipador

El disipador tiene unos niveles de acabados excelentes. No es excesivamente grande en tamaño si lo comparamos con otros productos de la competencia. El diseño del mismo es muy atractivo, esa terminación de todo en el lacado negro en niquel le da un aspecto muy apetecible tanto para los usuarios normales como para los modders.

En la parte frontal se puede apreciar como sus tres heatpipes en forma de U se alzan hasta la parte superior, recorriendo todas las aletas del mismo .
Haga click para ampliar
Viendolo lateralmente podemos observar que no necesita ser tan ancho como otros disipadores de la competencia.
Imagen
La base esta lacada en negro como el resto del disipador, ofreciendo un acabado bastante perfecto y no tiene ninguna deformación de fabricación que lo haga cóncavo o convexo. Podéis hacer click en la imagen para ver la base con más resolución y detalle.
Haga click para ampliar
Ahora ofrecemos la imagen del disipador recién quitado de la placa tras la review, en esta foto, se puede observar como la pasta térmica se ha repartido exactamente igual por toda la base del mismo tras la presión ejercida por los anclajes. Esto demuestra que la base es bastante plana, lo cual es muy bueno para la disipación del calor, ya que hace contacto todo el procesador y no solo una parte. Podéis hacer click en la siguiente imagen de la base del S1283V para verlo con mucha más calidad:
Haga click para ampliar
Accesorios incluidos en el kit:
- Disipador Xigmatek Dark-Night S1283V
- Ventilador con PWM de 120x120mm
- Kit de instalación para los sockets 775, AMD2 y AM3 . En la revisión B se incluye un kit para LGA 1366.
- Sujeciones antivibración para el ventilador
- Pasta térmica
Haga click para ampliar
Anclajes:
Xigmatek ha aprendido de lo que para mí y otros muchos usuarios fue un error del pasado. Los anclajes para 775 mediante el sistema de Clicks de plástico hacían perder muchos puntos a los disipadores, ya que eran inseguros, ineficientes y difíciles de instalar. En este modelo Dark-Night Xigmatek ha hecho una propuesta de anclajes excelente, ha eliminado el antiguo sistema que fue muy criticado y ha elegido una nueva opción, con tornillos, pletina trasera y muelles en los tornillos para ajustar la presión correctamente. En la siguiente imagen ampliable se puede observar la calidad del conjunto. Esto realmente hace subir a un nivel superior el disipador de Xigmatek, colocándolo entre los más grandes.
Haga click para ampliar

Pruebas de rendimiento:

Para realizar estas pruebas se ha utilizado el siguiente equipo de pruebas:

- Caja: ANTEC THREE HUNDRED
- CPU: Q9550 a 3880Mhz
- Placa base: ASUS P5N72-T
- RAM: 4 Gb HyperX 1066
- Discos duros: 400GB CAVIAR BLUE y 1TB CAVIAR BLACK
- Fuente de alimentación: ANTEC TPQ 850w
- Tarjeta de sonido: SB X-Fi XtremeGamer
- Tarjetas Gráficas: SLi 8800GT@700@1750@2020 ambas con disipadores Accelero S2 rev. 2 , los cuales están realizando disipación pasiva.

Temperatura ambiente en las pruebas 25ºC.

Se han realizado dos pruebas, una prueba sintética de estress con el OCCT versión 3.1, consistente en tenerlo durante media hora realizando pruebas de stress intenso al microprocesador y la memoria. El test tiene 3 fases:

1) Monitorización de 1 minuto
2) Pruebas de estress durante 25 minutos
3) Descanso monitorizado durante 4 minutos

Las pruebas se han realizado con el microprocesador de serie y con overclocking a 3880Mhz, para ver cómo se comporta en condiciones fuerte overclocking (37% sobre la frecuencia de serie):

Pruebas sin overclocking 2.83Ghz:
Haga click para ampliar
Pruebas con OC a 3.88Ghz:
Haga click para ampliar
En los test podemos ver cómo el Q9550 sin overclocking no consigue poner en apuros al Xigmatek Dark-Night S1283V, tras media hora de trabajo intenso, solo sube la temperatura del micro 8º, bajándola rápidamente en el reposo de 4 minutos posterior, hasta los 39ºC. Con un overclocking muy alto como es el Q9550 a 3.88Ghz el Dark-Night S1283V sigue ofreciendo buen rendimiento, aumentando la temperatura del procesador tan solo 18º en media hora, manteniendo máximas sostenidas de 62º, dichas temperaturas están muy lejos de la temperatura máxima que pueden llegar a alcanzar estos microprocesadores.
Imagen
La segunda prueba consiste en ejecutar el benchmark del Resident Evil 5. Como hemos citado previamente en otras reviews Capcom ha realizado un trabajo de optimización excelente con el juego, con lo que utiliza los 4 cores y somete al microprocesador a una gran carga de trabajo. Igualmente hemos realizado las pruebas con overclocking y sin overclocking.

Pruebas sin overclocking 2.83Ghz:
Haga click para ampliar
Pruebas con OC a 3.88Ghz:
Haga click para ampliar
En estas pruebas hemos utilizado el HWMonitor para monitorizar las temperaturas máximas y mínimas. Hay que decir que, en este caso, las temperaturas máximas no son temperaturas máximas sostenidas como en caso del OCCT, sino que son temperaturas máximas puntuales, con lo que es de esperar que las sostenidas estén, sobre todo en el caso del test con overclocking unos 4º por debajo de lo expuesto. Este es un dato muy importante ya que no es lo mismo estar todo el rato a 55º y subir hasta los 60ºC en un momento puntual que mantenerse a 60º todo el tiempo. El disipador como ya se anunció en la prueba sintética mantiene el tipo perfectamente con overclocking o sin el, en el caso del overclocking se llega a un máximo de 60º, mientras que sin el no pasa de los 47º. Las temperaturas medias en estos casos deben rondar los citados 55º con OC y 44º sin OC.
Imagen
Conclusión final:

Xigmatek, con el Dark-Night S1283V ha creado un disipador de gama alta, con una capacidad de disipación increíble gracias a su sistema HDT, manteniendo a su vez un peso reducido. Hay que tener en cuenta que sus rivales directos en cuanto a rendimiento se refiere, pesan de media, unos 100g más que el Dark-Night. Además como hemos citado previamente, Xigmatek ha incluido unos anclajes estupendos, sencillos de instalar y muy eficaces ya que fijan a la perfección el disipador con la placa base. El precio medio ronda los 37€, lo cual es otro punto más a su favor, ya que sus rivales con rendimientos o acabados similares no bajan de los 55€.

El Xigmatek Dark-Night S1283V tiene una calidad y un rendimiento excelente, todo ello, a un precio más que competitivo. Por ello desde Mundobip recomendamos este disipador a cualquier tipo de usuario.
Imagen
Agradecimientos:

Agradecemos a Xigmatek el habernos cedido el producto para su review:
Imagen
y a su distribuidor en España:
Imagen
Icono de PC  Equipo de pruebas Desplegar firma
  • Procesador
    Intel Core i7 3820@4.5Ghz
  • Placa base
    ASUS Rampage IV Formula
  • RAM
    16Gb Corsair Dominator Platinum 2133Mhz
  • Tarjeta gráfica
    AMD Radeon HD 7970 3Gb
  • Disco Duro
    Seagate 2Tb
  • Unidad Óptica
    Liteon I-HAS 124B
  • Refrigeración
    Corsair H110
  • Fuente alimentación
    Corsair AX860i
  • Caja
    NZXT Switch 810
  • Sonido
    Creative X-FI Platinum HD
  • Sistema operativo
    Windows 7 64bits
  • Monitor
    Dell U2412P
  • Teclado
    Corsair K90
  • Ratón
    SteelSeries XAI
  • Otros
    SteelSeries 5H V2
  • Otros
    Corsair Neutron GTX 240Gb
Ocultar
Avatar de Usuario
alarido
Mensajes: 2313
Registrado: 04 Feb 2007 03:57
Ubicación: Madrid

Re: Review Xigmatek Dark-knight S1283V

Mensaje por alarido »

El anclaje me gusta mucho, eso unido a que no pesa mucho el disipador es bastante bueno cuando mueves la caja.
Avatar de Usuario
ReKaJ
Mensajes: 632
Registrado: 06 Feb 2007 19:54
Ubicación: CaRaBaNcHeL CiTy

Re: Review Xigmatek Dark-knight S1283V

Mensaje por ReKaJ »

pues si, yo llevo un tiempo pensando en pillar un disipador. habia pensado gastarme sobre 35 euros o asi, y lo que obtenia por ese precio era de menores prestaciones en general. un producto muy interesante.
Avatar de Usuario
Ghost
Site Admin
Mensajes: 6344
Registrado: 16 Ene 2007 23:18
Ubicación: Planeta Tierra
Contactar:

Re: Review Xigmatek Dark-knight S1283V

Mensaje por Ghost »

Lo bueno de los anclajes es que son realmente sencillos de instalar, y apretando los tornillos en cruz con vueltas más o menos equilibradas se consigue un resultado estupendo.

Además la base no es como la de aquel OCZ Gladiator tan desastroso que compré hace tiempo, la base es lisa de verdad.
Icono de PC  Equipo de pruebas Desplegar firma
  • Procesador
    Intel Core i7 3820@4.5Ghz
  • Placa base
    ASUS Rampage IV Formula
  • RAM
    16Gb Corsair Dominator Platinum 2133Mhz
  • Tarjeta gráfica
    AMD Radeon HD 7970 3Gb
  • Disco Duro
    Seagate 2Tb
  • Unidad Óptica
    Liteon I-HAS 124B
  • Refrigeración
    Corsair H110
  • Fuente alimentación
    Corsair AX860i
  • Caja
    NZXT Switch 810
  • Sonido
    Creative X-FI Platinum HD
  • Sistema operativo
    Windows 7 64bits
  • Monitor
    Dell U2412P
  • Teclado
    Corsair K90
  • Ratón
    SteelSeries XAI
  • Otros
    SteelSeries 5H V2
  • Otros
    Corsair Neutron GTX 240Gb
Ocultar
Avatar de Usuario
Zoltelder
Mensajes: 4727
Registrado: 02 Feb 2007 19:59
Ubicación: Badajoz

Re: Review Xigmatek Dark-knight S1283V

Mensaje por Zoltelder »

Es de los mejores disipadores en calidad-precio. Conozco varios que tienen este modelo y les va genial. Lo bueno como contais es que no viene con los anclajes de clips que son una basura
Icono de PC  PC Gamer Desplegar firma
  • Procesador
    Intel i5 750 3.8GHz
  • Placa base
    Asus P7P55D PRO
  • RAM
    GSkill Trident 4GB 1600Mhz
  • Tarjeta gráfica
    Gigabyte 5850
  • Disco Duro
    SSD Crucial M4 128GB / WD CB 1TB / WD CB 500GB
  • Unidad Óptica
    -
  • Refrigeración
    Noctua NH-U12P SE2
  • Fuente alimentación
    Corsair HX 650
  • Caja
    Antec Twelve Hundred
  • Sonido
    Creative X-Fi Titanium
  • Sistema operativo
    Windows 7 Ultimate 64 bits
  • Monitor
    LG W2453V-PF
  • Teclado
    Logitech Wave
  • Ratón
    Logitech G9x
  • Otros
    Sennheiser PC350
  • Otros
    -
Ocultar
Avatar de Usuario
ari0k0
Mensajes: 634
Registrado: 11 Ago 2008 17:32
Ubicación: Mérida (Badajoz)
Contactar:

Re: Review Xigmatek Dark-knight S1283V

Mensaje por ari0k0 »

Es sistema de anclaje es interesante... los últimos que instalé hace tiempo (en un Intel Prescott que era una tostadora), era tremendamente tedioso engancharlo correctamente, tanto por las dimensiones del disipador, como el poco espacio que debaja alrededor de los componentes que disponía la torre. Y de tanto esfuerzo moviendo el disipador para anclarlo, luego no estabas seguro que la pasta térmica estuviera bien distribuida...
Un sistema de anclaje como ese, está muy bien... y las prestaciones son buenas.
Avatar de Usuario
SoTA
Mensajes: 3394
Registrado: 03 Feb 2007 12:25

Re: Review Xigmatek Dark-knight S1283V

Mensaje por SoTA »

Uff, no me hables de Prescott's que me enciendo xD, mira que era dificil sacarle el disipador.

Despues de haber pasado por eso me fijo mucho en el sistema de anclaje a la hora de valorar un disipador.

Este es un disipador excelente en todos los aspectos y con un precio más que competitivo, como casualmente, todos los componentes que están poniendo en el banco de pruebas.

Por sacarle una pega decir que es demasiado grande, aunque no me puedo quejar ya mi big typ tiene unas medidas similares.

Bravo por el articulo.
Avatar de Usuario
Zoltelder
Mensajes: 4727
Registrado: 02 Feb 2007 19:59
Ubicación: Badajoz

Re: Review Xigmatek Dark-knight S1283V

Mensaje por Zoltelder »

el disipador de stock de los P4 ya vi hace unos meses como quitarlo. Si es la primera vez te quedas con cara tonto, pero si lo haces bien, quiero decir, si tienes la placa base fuera de la caja, ves como hacerlo. Eso si, hay que tener un destornillador para hacer palanca sobre unas pestañas que tiene de sujeccion
Icono de PC  PC Gamer Desplegar firma
  • Procesador
    Intel i5 750 3.8GHz
  • Placa base
    Asus P7P55D PRO
  • RAM
    GSkill Trident 4GB 1600Mhz
  • Tarjeta gráfica
    Gigabyte 5850
  • Disco Duro
    SSD Crucial M4 128GB / WD CB 1TB / WD CB 500GB
  • Unidad Óptica
    -
  • Refrigeración
    Noctua NH-U12P SE2
  • Fuente alimentación
    Corsair HX 650
  • Caja
    Antec Twelve Hundred
  • Sonido
    Creative X-Fi Titanium
  • Sistema operativo
    Windows 7 Ultimate 64 bits
  • Monitor
    LG W2453V-PF
  • Teclado
    Logitech Wave
  • Ratón
    Logitech G9x
  • Otros
    Sennheiser PC350
  • Otros
    -
Ocultar
Responder