Gigabyte integra en todas sus placas base un avanzado software de gestión y monitorización denominado EasyTune 6. Con el podremos overclockear el sistema de forma sencilla o avanzada o ver la configuración actual.
Para overclockear el microprocesador disponemos de tres opciones. La primera y más sencilla consta de tres botones mediante los cuales podremos utilizar perfiles creados por la propia Gigabyte para subir la frecuencia del microprocesador. Las frecuencias preestablecidas en la GA-990FXA-UD3 para el FX-8120 son 4.0, 4.1 y 4.2Ghz.
Si deseamos subir el listón y aprovechar todo el potencial de overclocking que un AMD FX-8120 nos puede proporcionar, se nos brinda la opción de configurarlo manualmente. Para esta configuración podemos utilizar el modo sencillo o el avanzado. Con el sencillo controlaremos exclusivamente la frecuencia del FSB, mientras que con el avanzado aparecerán opciones como el multiplicador, la memoria y la velocidad del PCI-e. También tenemos la posibilidad de controlar el voltaje de la CPU.
EasyTune 6 también nos facilita el overclocking del núcleo y la memoria de la tarjeta gráfica:
Finalmente podremos definir los perfiles de funcionamiento de los ventiladores y controlar los voltajes y temperaturas del sistema:
Otro novedoso software de Gigabyte es el TouchBIOS, el cual abre la posibilidad de configurar todos los parámetros de la BIOS directamente desde Windows, a continuación os dejamos algunas capturas:
Sin lugar a dudas, Gigabyte ha trabajado en un aspecto tan importante como es el software que acompaña a sus placas. Para algunos puede parecer algo secundario, pero puede facilitar muchísimo las cosas a la hora de realizar overclocking sin tener que estar reiniciando continuamente o simplemente para la detección de posibles problemas de funcionamiento.
Comentarios
Registrarse
#0 alarido el 27-02-2012 a las 18:43
Precisamente estas placas son las mas interesantes, ya que en la mayoría de los casos ofrecen un rendimiento y una base solida para casi cualquier equipo a un precio ajustado. Me ha gustado mucho.
#1 Guspis el 28-02-2012 a las 08:48
Una de las cosas importantes del AM3+ y que a menudo sale inadvertido y que sus antecesores no aportaban es el soporte para SLI.
Este tipo de placas son las que prefiero porqué tienen todo lo importante y evita multitud de extras superfluos que a veces no hacen más que complicar el afinado del equipo, elevan el consumo, y nunca acaban de funcionar de manera "redonda".
Aparte tienen un precio muy contenido y me ha gustado especialmente el TouchBIOS...
Un Saludo
#2 excapitain el 18-04-2012 a las 14:33
Muy buen review, yo compre esa placa hace poco y la verdad que estoy muy satisfecha lo bien que funciona con mi fx 8120. La calidad de la misma es sorprendente.El unico detalle a destacar , es porque no incluyeron un conector para los cables del chasis ? como otras placas que instalas los pled hdd led etc en el conector y despues solo tienes que engancharlo en la placa, ahorra tiempo y da comodidad. Por lo demas perfecta la placa
#3 Ghost el 19-04-2012 a las 09:08
Los conectores que comentas los he visto en ASUS, pero creo que Gigabyte no los incluye en ningún modelo (quizá me equivoque). En cualquier caso, es bastante sencillo por el tema de la distribución de los colores y el etiquetado.