Nuestro equipo de pruebas para analizar el Crucial m4 ha sido el habitual:
- Caja: Corsair Obsidian 700D (Leer review)
- Microprocesador: AMD Phenom II X6 1100T overclockeado a 4.1Ghz(Leer review)
- Placa base: ASUS Sabertooth 990FX
- Disipador: Noctua NH-D14 (Leer review)
- Memoria: Corsair Dominator GT CMG4GX3M2B1600C7 (Leer review)
- Fuente de alimentación: Corsair AX750 ( Leer Review )
- Tarjeta gráfica: ATI Radeon HD 5870
- Tarjeta de Sonido: Creative X-FI Xtreme Gamer
- Drivers AHCI: Genéricos de Microsoft Windows 7
- SO:Windows 7 64 bits SP1
Hemos utilizado los drivers genéricos AHCI de Windows 7 debido a que en el pasado observamos que se conseguía un mejor rendimiento con ellos que con los propios de AMD.
Los benchmarks que hemos utilizado para comprobar el rendimiento del Crucial m4 son:
- HD Tune
- HD Tach
- CrystalDiskMark
- IOMeter
- AS SSD Benchmark
Sin más dilación, pasamos a las secciones que muestran los datos de rendimiento obtenidos con la unidad SSD Crucial m4.
Comentarios
Registrarse
#0 Guspis el 31-10-2011 a las 16:27
"El fabricante podía haber lanzado una nueva unidad SSD mejorada y olvidarse de sus clientes, pero no lo hizo, y es algo dice mucho en favor de una marca, ya que garantiza un buen servicio durante la vida útil de sus productos."
Has dado en el clavo..., buena review
A parte no es solo la velocidad, que también lo es, si no la calidad del mismo, para mi está a la altura de INTEL, pero..., más barato.
Sin duda una muy buena opción...
Un saludo
#1 alarido el 31-10-2011 a las 18:04
A mi me ha sorprendido muy gratamente el resultado la verdad.
#2 rokos el 01-11-2011 a las 11:17
La verdad que tiene un redimiento Soresaliente, una muy buena opcion para meterse en el mundillo de los SSD.
#3 Guspis el 14-11-2011 a las 11:48
Una pregunta Ghost, ¿Cuándo dices que has utilizado los drivers genéricos de Windows, significa que has instalado el S.O. en modo IDE y luego has activado el modo AHCI manualmente a través del regedit, reinicias y dejas que autoinstale el driver?
¿O los has descargado de algún sitio?...
El motivo es que me voy a comprar un cacharrito de estos para instalarlo en mi equipo y como es AMD, me gustaría sacarle todo el jugo...
Gracias y un saludo
#4 Ghost el 14-11-2011 a las 23:20
Cuando digo utilizar los drivers genéricos, me refiero a colocarlo como AHCI en la BIOS, y luego no instalar los drivers del SB de AMD. Es decir, lo que vienen por defecto con Windows 7.
En caso de que los tengas instalados, pues dar a Revertir al controlador anterior hasta que llegues a uno que pone "Controladora ATA de serie AHCI 1.0 estándar".
#5 Guspis el 15-11-2011 a las 08:50
Vale, comprendido
Muchas gracias.
#6 Yop el 29-11-2011 a las 00:06
Buenas, podriais explicarme lo del buffer y diccionario del ssd que comentais en el AS SSD Benchmark ¿? o enlazar alguna pagina que lo haga.
Y si sabeis algun sitio donde explican detalladamente los discos duros y ssd, funcionamiento, caracteristicas y demas cosas que utilizan...
Gracias por todo y un saludo.
#7 Ghost el 01-12-2011 a las 17:20
Las unidades SSD tienen una memoria caché, si los datos son aleatorios no se pueden cachear debido a que no se repiten, con este test se consigue ver el rendimiento que tendría la unidad en las peores condiciones posibles.