Cuando apareció el chasis Corsair Obsidian 800D maravilló al mundo de la informática por su cuidado diseño interior y exterior así como por la calidad de fabricación que tenía. Exteriormente era una caja que gusta al 90% de la gente. Interiormente tenía un diseño increíble por el cuidado que se puso en cada uno de los detalles, como distribución de cableado, discos duros, refrigeración, etc. En cuanto a la calidad se refiere, el citado chasis tenía un frontal de aluminio y una estructura de acero, ofreciendo un aspecto realmente sólido y duradero. Además de todo esto tenía la particularidad de que ofrecía soporte para cambiar los discos en caliente.
Esta maravilla para algunos usuarios resultaba excesiva, porque tenían que pagar por cosas como el soporte para cambiar los discos en caliente que probablemente nunca usarían. Por ello, Corsair decidió realizar un modelo alternativo con menos pretensiones (sin Hot-Swap y sin ventana), más económico, pero exactamente igual a la Obsidian 800D en todo lo demás. Este modelo es el chasis que vamos a analizar hoy en esta review, el Corsair Obsidian 700D.
El Corsair Obsidian 700D es un chasis de tipo torre compatible con placas E-ATX e inferiores. Las medidas son más que generosas 609mm (H) X 609mm (L) X 229 mm (A). El frontal es de aluminio y toda la estructura de acero, el color es negro. Posee dos racks para colocar hasta 6 discos duros y 5 ranuras para fijar hasta 5 unidades de 5.25". En cuanto a la refrigeración se refiere, integra 3 ventiladores de 140mm estratégicamente colocados para ofrecer un flujo de aire por todas sus zonas. Además se le pueden añadir otros 3 ventiladores de 120mm en su parte superior para extraer el calor interno. Tiene soporte y espacio para colocar refrigeración líquida de cualquier tipo. En definitiva, el Corsair Obsidian 700D es un chasis que nos ofrece multitud de posibilidades y que analizaremos detenidamente en las siguientes secciones.
Comentarios
Registrarse
#0 Guspis el 30-09-2010 a las 11:58
La review muy buena como siempre, aunque aquí Corsair te lo ha puesto facil, amigo...
¡Que poco cuesta decir cosas buenas de productos como este!
La caja me parece Impresionante, probablemente la única pega que le veo es la falta de ventiladores superiores de serie, y que estos los limiten a 12 cm. creo sinceramente que hoy en día podrían establecer el rango normal de extracción superior a los 14 cm..., no obstante como crítica es mínima.
Muy acertado la utilización de acero pintado ya que limita muchísimo las vibraciones (la principal pega del aluminio)
Sencillamente es una caja que me encanta.
#1 Zoltelder el 30-09-2010 a las 12:13
La caja es impresionante. La gestión de cables del interior estupenda, porque te da infinitas posibilidades para esconder los cables por donde quieras y no como alguna otra caja por donde mejor puedas.
La caja tiene pocos ventiladores porque está más pensada para RL. De hecho se puede ver en las dos últimas fotos de la sección Instalación, la de espacio que sobra teniendo la placa base puesta para el depósito y en la parte superior para el radiador. Ahora mismo creo que todos los que me suenan de que tengan esta caja la tienen con RL
#2 Ghost el 30-09-2010 a las 12:46
Personalmente no veo mal que no traiga los 3 ventiladores superiores, ya que eso solo encarecería el precio de la caja, y para mi gusto es mejor elegir el modelo que cada uno desee.
La organización de cables es de lo que más impresiona en esta caja, es que han pensado en todos lo huecos necesarios por donde puede ser útil sacar un cable.
#3 Guspis el 01-10-2010 a las 11:33
Pues tenéis razón..., no había pensado en la RL..., será que no soy muy amigo de esos sistemas: tengo un sistema Swiftech APEX muerto de risa en un cajón (perdonad por la herejía.
No obstante y insistiendo que la caja me encanta y que no es un problema en si e independientemente que pongan o no los ventiladores... El sistema único de 12 cm. se lo podrían haber planteado de forma mixta para ventiladores opcionales de 12 o 14 cm como tiene Lian Li...
Y lo que es evidente es que si no utilizas RL cualquier usuario de esta impresionante caja está a un nivel suficientemente avanzado como para instalar uno o dos ventiladores en la parte superior..., importantísimos para mejorar la más que probable extracción insuficiente por el único ventilador trasero superior de serie.
Un saludo
#4 Ghost el 01-10-2010 a las 14:36
No te creas que sale tanto calor, probé a colocar varios ventiladores, y el único que realmente extraía algo de calor era el que estaba justo encima del micro. Los otros dos extraían muy poquito.
Así que es interesante poner justo el que está encima del microprocesador y el de adelante del todo, ya que ese puede ayudar para subir el aire que echa el de 140mm de abajo y que el del microprocesador se alimente de aire más fresco.
Aunque, puede que en Julio o Agosto sí que venga bien tener los tres instalados.