El Ozone Radon 5k, como hemos dicho se trata de un ratón de tipo "palma" y especialmente diseñado para personas diestras. Ergonómicamente es bastante bueno, pues en ningún momento da la sensación de incomodidad aún estando un largo tiempo usándolo. La superficie es muy suave y algo aterciopelada. Los botones izquierdo y derecho son especialmente grandes, sobre todo el izquierdo.
Una de las primeras sensaciones que nos ha dado al coger el ratón es que pesa muy poco, algo que causa más impresión viendo el tamaño que tiene el dispositivo.
El scroll se mueve de manera suave y el botón del scroll se pulsa sin ningún problema, sin síntomas de dureza. Justo debajo del scroll tenemos el botón para cambiar los DPI. El sistema es bastante cómodo y fácil de usar, pues se trata de un botón con la parte delantera más pronunciada y elevada. La manera de cambiar es sencilla, pulsando hacia adelante incrementaremos DPI y hacia atrás los reduciremos.
En la mitad vemos otro botón. Este tiene como función cambiar entre los distintos perfiles que podemos asignar en el software. Este botón además está iluminado, para ver en cada momento el cambio claro de perfiles y con cuatro posiciones para identificarlos, rojo, azul, violeta y apagado (configuración por defecto).
Por último tenemos los cuatro indicadores luminosos de los DPIs, iluminándose cada raya dependiendo del nivel de DPI escogido. El color de este no varía, siendo rojo el único color posible.
Su diseño y sus dimensiones hacen tenga tres puntos de sujeción claves y bien marcados en el ratón. Estos serían para el pulgar, lugar que se ve claro en la parte izquierda del ratón y que tiene una superficie rugosa y los otros dos situados en la parte derecha del ratón donde se ven unas ondulaciones en la superficie, para el dedo anular y meñique.
Además podemos ver los dos botones laterales que tiene, los cuales no ofrecen ningún problema para acceder a ellos por temas de distancia.
En la base podemos ver en la parte central el sensor, que nos especifica que se trata de un sensor láser además de los 5600 DPI que tiene. En la parte superior, podemos ver tres incisiones. Estas tres incisiones son para pasar el cable por cualquiera de la que queramos según nos parezca más cómodo.
En la parte inferior podemos ver un círculo con dos posiciones, abierto y cerrado. Este lugar es donde va el sistema de pesos. Además podemos ver los surfers, cinco en total, 3 de mayor tamaño situados a ambos lados del ratón y en la parte inferior y dos más pequeños en la parte superior.
Una vez abierto el sistema de pesos, este es el dispositivo que nos encontramos para almacenarlos. Viene un total de 5 pesos de 4.5 gramos, lo que hace un total de 22.5 gramos para poder distribuir.
Por último el conector USB, el cual está bañado en oro para mejorar la transmisión de datos.