Buscar en Mundobip
Buscar
Artículos | Foro
Publicado por Ghost el  10-09-2010 a las 08:20

Características Synology DiskStation DS410j


Las características del Synology DiskStation DS410j son muy extensas, pero para entender bien de qué tipo de producto estamos hablando es aconsejable leerlas detenidamente, aún así os destacamos las más importantes según nuestro criterio:
  • Procesador de 800Mhz, motor de cifrado por hardware y 128Mb de RAM.

  • Consumo eléctrico muy contenido, consume como máximo aproxidamente 42W con 4 discos duros cuando tiene carga.

  • Capacidad para realizar varios tipos de RAID, como son: RAID 0, RAID 1, RAID 5, RAID 5+Spare, RAID 6, RAID 10.

  • Hybrid-Raid, el cual es un tipo de volumen inteligente que optimiza el tamaño del volumen al combinar discos duros de distintos tamaños. Cuando se configura como tipo de volumen estándar en DSM 2.3, SHR proporciona protección de datos de un disco y la flexibilidad de expandir a un espacio de volumen óptimo cuando se inserta en el conjunto un disco duro adicional o de mayor capacidad.

  • DownloadStation: Aplicación capaz de gestionar descargas de redes P2P con los protocolos BitTorrent y eMule, descargas directas con cuentas premium de Megaupload o Rapidshare, descargas de ficheros que cumplan con el protocolo HTTP o FTP (es decir la gran parte de ficheros que se pueden descargar de cualquier página de internet).

  • AudioStation: Aplicación que nos permite escuchar todo nuestro repertorio musical o cadenas de radio por internet favoritas desde el navegador de internet.

  • SurveillanceStation: Aplicación para gestionar grabaciones realizadas con cámaras IPs, permitiendo generar alertas, almacenar grabaciones al detectar movimiento, etc. Es decir un sistema muy avanzado para almacenar nuestras grabaciones (Más info: http://www.synology.com/esp/products/features/surveillancestation4.php).

  • PhotoStation: Nos permite organizar todas nuestras fotos en galerías, y nos permite visionarlas desde un navegador.

  • FileStation: Gestión de todos nuestros ficheros desde un sencillo interfaz que nos permite copiar, mover, crear o descomprimir ficheros desde un navegador de internet.

  • Características avanzadas de red: Como son la posibilidad de autogestionar un Dynamic DNS para poder acceder a nuestro servidor desde cualquier parte del mundo sin necesidad de tener una IP fija, baneo de IP por fallar varias veces al intentar acceder al sistema (ideal para evitar ataques de fuerza bruta de diccionario), conectividad Gigabit Ethernet, Firewall integrado, capacidad para integrarse con routers y modems gestionando desde el Synology la conexión a internet (es mucho más potente que cualquier router que nos pueda ofrecer una operadora de telefonía).

Pero los puntos más fuertes que hemos seleccionado nosotros no son nada con todo lo que ofrece el Synology DiskStation DS410j, por ello os detallamos todas las características completas divididas en tablas:

Hardware
Frecuencia de la CPU: 800 MHz
Motor de cifrado de hardware
Bus de memoria: 16 bits a DDR800
Memoria: 128 MB
Disco interno1: 3,5" SATA(II) X4 o 2,5" SATA/SSD X4
Capacidad interna máxima: 8 TB (4 unidades de disco duro de 2 TB)9
Interfaz externa disco duro: Puerto USB 2.0 x 2
Tamaño (AlxAnxPr): 168 mm x 184 mm x 230 mm
Peso: 2,23 kg
LAN: Gigabit x 1
Soporte inalámbrico11
Nivel de ruido2: 21.7dB(A)
Recuperación de energía
Voltaje de alimentación de entrada CA: 100 V a 240 V
Frecuencia de alimentación: 50 Hz a 60 Hz, fase única
Consumo 42,9 W (Acceso); 16 W (Hibernación disco duro)
Temperatura de funcionamiento: 5 °C a 35 °C (40 °F a 95 °F)
Temperatura de almacenamiento: -10 °C a 70 °C (15 °F a 155 °F)
Humedad relativa: 5% a 95% HR
Altitud operativa máxima: 3.000 m
Certificación: FCC Clase B, CE, Clase B, BSMI Clase B



Aplicaciones
File Station 3
Servidor FTP * Control de ancho de banda
* Intervalo de puertos de FTP pasivo personalizado
* FTP anónimo
* Registro de transferencias
Web Station * Host virtual (hasta 30 sitios web)
* PHP/MySQL
* Página de error HTTP alternativa
* Compatibilidad con aplicaciones de terceros
Surveillance Station 4 * Nº predeterminado de cámaras IP: 1
* Nº máx. de cámaras IP (se requieren licencias): 54
(Ver todas las cámaras IP admitidas)
Photo Station 4 * Formatos de imagen admitidos: BMP, JPG (jpe, jpeg), GIF, RAW (arw, srf, sr2, dcr, k25, kdc, cr2, crw, nef, mrw, ptx, pef, raf, 3fr, erf, mef, mos, orf, rw2, dng, x3f)
* Formatos de vídeo admitidos5: 3G2, 3GP, ASF, AVI, DAT, DivX, FLV, M4V, MOV, MP4, MPEG, MPG, QT, WMV, XviD, RM, RMVB, VOB, RV30, RV40, AC3, AMR, WMA3
Download Station 2 * Protocolos de descarga admitidos: BT/HTTP/FTP/NZB/eMule
* Intervalo de puertos de BitTorrent personalizado
* Control de ancho de banda para BitTorrent / eMule
Audio Station 2 * Formatos de audio admitidos: (modo USB) AAC, FLAC, M4A, MP3, Ogg Vorbis, WMA, WMA VBR; (Modo de transmisión por secuencias) MP3, M4A, M4B
* Formatos de lista de reproducción admitidos: M3U, WPL
* Radio por Internet: SHOUTcast, Radioio
Servidor multimedia DLNA/UPnP * Compatibilidad con PS3/Xbox 360
* Formatos de audio admitidos: AAC, FLAC, M4A, MP3, Ogg Vorbis, PCM, WAV, WMA, WMA VBR, WMA PRO, WMA Lossless
* Formatos de vídeo admitidos: 3GP, 3G2, ASF, AVI, DAT, DivX, DVR-MS, ISO, M2T, M2TS, M4V, MKV, MP4, MPEG1, MPEG2, MPEG4, MTS, MOV, QT, SWF, TP, TRP, TS, VOB, WMV, XviD, RV30, RV40, AC3, AMR, WMA3
* Formatos de imagen admitidos: BMP, JPG (jpe, jpeg), GIF, ICO, PNG, PSD, TIF (tiff), UFO, RAW (arw, srf, sr2, dcr, k25, kdc, cr2, crw, nef, mrw, ptx, pef, raf, 3fr, erf, mef, mos, orf, rw2, dng, x3f)
* Formatos de subtítulos admitidos: srt, psb, smi, ass, ssa, sub, idx, ifo
Servidor de iTunes
* Formatos de audio admitidos6: MP3, M4A, M4P, WAV, AIF
* Formatos de vídeo admitidos: M4V, MOV, MP4
* Formatos de lista de reproducción admitidos: M3U, WPL
Servidor de impresora * Nº de impresoras máx.: 2
* Protocolos de impresión: LPR, CIFS, AppleTalk
Paquetes Synology * SqueezeCenter
* Mail Station
* Webalizer
* phpMyAdmin
Aplicaciones de iPhone * DS photo
* DS audio
* DS cam



Especificaciones generales
Protocolos de red* CIFS
* AFP
* FTP
* iSCSI
* Telnet
* SSH
* NFS
* SNMP
Sistema de archivos* EXT3
* FAT32 (sólo disco externo)8
* NTFS (sólo disco externo)8
Administración de volúmenes* Synology Hybrid RAID
* iSCSI Target (tamaño máx.: 16 TB):10
* Tipo de volumen: Básico, JBOD, RAID 0, RAID 1, RAID 5, RAID 5+Spare, RAID 6, RAID 10
* Migración RAID: desde Básico a RAID 1, Básico a RAID 5, Básico a RAID 5+Spare, RAID 1 a RAID 5, RAID 1 a RAID 5+Spare, RAID 5 a RAID 5+Spare, RAID 5 a RAID 6
* Expandir RAID 1, RAID 5, RAID 5+Spare o RAID 6 con unidades de disco duro mayores
* Expandir RAID 5 agregando una unidad de disco duro sobre la marcha
Capacidad de uso compartido de archivos* Cuentas de usuario máx.: 1.024
* Grupos máximos: 256
* Carpetas compartidas máx.: 256
* Conexiones simultáneas máx. (SAMBA, FTP, AFP): 128
Integración de dominio Windows ADS* Inicio de sesión de Usuarios de dominio mediante Samba/AFP/FTP/File Station
Soluciones de copia de seguridad* Copia de seguridad de red
* Copia de seguridad local
* Copia de seguridad de equipo
* Copia de seguridad en Time Machine (Mac)
Seguridad* FTP sobre SSL/TLS
* Bloqueo automático de IP
* Cortafuegos
* Copia de seguridad de red cifrada sobre Rsync
* Conexión HTTPS
Gestión* Actualización de firmware
* Notificación de correo electrónico
* Notificación SMS
* Cuota de usuario personalizada
* Compatibilidad con DDNS
* PPPoE
* Monitor de recursos
* Gestión de UPS
* Encendido y apagado programado
* Puertos HTTP/HTTPS de IU de administración personalizados
* Pantalla de temperatura de sistema
Administración de disco duro* Hibernación del disco duro
* S.M.A.R.T.
* Asignación dinámica de sectores dañados
Utilidades* Synology Assistant
* Synology Download Redirector
* Synology Data Replicator 3
Clientes admitidos* Windows 2000 y posteriores
* Mac OSX 10.3 y posteriores
* Ubuntu 9.04 y posteriores
Navegadores admitidos* Internet Explorer 7
* Internet Explorer 8
* Firefox 3
* Firefox 3.5
* Safari 3 (Mac)
* Safari 4 (Mac)
Dispositivos móviles admitidos (Photo Station, File Station)* iPhone OS 2.2.1 y posteriores
* Windows Mobile (IE Mobile u Opera 9.0 y posteriores)
* Symbian OS 9.1, S60 3ª edición y posteriores




< Anterior    Siguiente >


 Comentarios


 Registrarse
#0  Zoltelder el 09-09-2010 a las 13:47
Muy buena review. Después de lo visto es un gran NAS

#1  alarido el 09-09-2010 a las 16:45
Estos chismes la verdad es que son una maravilla, hacen casi de todo, son muy útiles en gran variedad de escenarios.

#2  tecnofilo el 10-09-2010 a las 07:53
Y yo me pregunto, que os parece mejor, invertir en un NAS como el de la review por 300 euros más 4 discos duros de 1 tera por otros 300 euros, o un equipo con Windows Home Server como el mediasmart-server de HP -que ya incluye un disco duro- más 3 discos duros adicionales. Aproximadamente la broma se pone en 800 euros.

http://www.hp.com/united-states/campaigns/mediasmart-server/index.html

¿Cómo lo véis?¿Qué argumentos tenemos para decantarnos por una u otra opción?

Una review interesante.

#3  Ghost el 10-09-2010 a las 08:19
Son sistemas parecidos. El Synology lo bueno que tiene es el consumo (aunque veo que el HP también consume poquito), y las aplicaciones cerradas y específicas internas que tienen muy pocas probabilidades de fallo. El ruido que genera es casi nulo, la administración es sencilla y además tienes posibilidad de hacer muchos tipos de RAID (nose si se podrá con el HP).

Por otro lado, 1 disco duro de 1Tb WD Caviar Green los he visto por ahí por unos 66???. Con lo cual estarías hablando de 564 no de 800???. Aunque quizá el HP tenga otras funcionalidades y mucha más potencia que el Synology.

#4  Zoltelder el 10-09-2010 a las 09:51
Hombre, yo por ejemplo en mi caso no metería 4TB en ninguno de los casos

#5  Ghost el 10-09-2010 a las 10:25
La cosa está en la cantidad de información que quieras almacenar y en la seguridad que quieras tener. Por ejemplo, en el DS410j puedes meter 3 discos con un RAID 5 para almacenar tus cosas más importantes y si quieres más seguridad puedes meter un pendrive y hacer copias cada cierto tiempo de forma automática.

Si por el contrario solo quieres tener ficheros no tan importantes o no requieres mucho espacio, también puedes tirar a por soluciones con menos capacidad para meter discos y además más económica. Es más bien una cuestión de prioridades.

El ordenador HP es mucho más potente que este Synology, pero desconozco el SO que tiene, las aplicaciones y demás. El Synology la ventaja que tiene es que todo lo que tiene dentro aprovecha el hardware al 100%, es por así decirlo como un juego de una consola. Cada firmware tiene optimizado el kernel para sistema, compilado todo para el.

#6  tecnofilo el 10-09-2010 a las 10:44
El HP viene con Windows Home Server(creo que es un 2003 server recortado). Al HP se le pueden añadir hasta 4 discos duros. Quiero discos a 7200 vueltas, lo más económico ronda los 62 euros en Seagate. Lo de montar 4 discos de 1 giga es por desplegar un raid 0+1, en vez de un raid-5.

Necesito mucho espacio, velocidad, sin despistarme con la seguridad.

Estos son los calculos aproximados.

300 euros de NAS + (62*4) 4 discos => 600 euros aprox
600 euros de PC HP (incluye disco de 1,5 teras) + 3 discos (62*3) => 800 euros aprox.

Desde vuestro punto de vista, ¿cual es mejor opción?

#7  Ghost el 10-09-2010 a las 11:15
Los discos supongo que serán de 1Tb no de 1Gb xD.

Mi pregunta es, ¿para qué lo vas a utilizar?

#8  tecnofilo el 10-09-2010 a las 22:01
Asi es, los discos son de de 1 TB no de 1 Gb... jejejej.

La idea es realizar una inversión "a bajo coste" para realizar pruebas con maquinas virtuales, investigar escenarios, almacenar proyectos de clientes, montarme mis laboratorios, almacenar información personal y centralizarla, hacer uso de todas esas posibilidades que mencionas en tu review, aprender...

Quiero una infraestructura sólida que me permita tener mis datos seguros y centralizados, tener una infraestructura veloz que me permitar ser ágil montando máquinas virtuales y escenarios de producción y tener capacidad de almacenamiento para estar "medio tranquilo" a medio plazo.

Hace no mucho tiempo un PC costaba 1000 euros facilmente, por lo que un desembolso de este importe no lo veo especialmete caro.

Con estos argumentos, ¿se te ocurre otra solución mejor que estas dos alternativas? ¿Por cual te decantarías?

Saludos.

#9  Zoltelder el 11-09-2010 a las 13:11
para lo que tu quieres es mas conveniente un PC que no un NAS

#10  tecnofilo el 12-09-2010 a las 11:14
El PC ya lo tengo...

#11  Ghost el 12-09-2010 a las 16:27
El Synology no te vale para ejecutar servidores virtuales, ya que no tiene la capacidad ni las aplicaciones para ello. Sin embargo, sí que puedes utilizarlo para guardar las imágenes de las mismas para luego ejecutarlas en el PC.

De todas formas, nose qué tal funcionará la imagen de un virtual por la red aunque sea a Gigabit, lo ideal, si quieres algo tipo Synology es que tanto tu PC como el propio NAS tengan soporte para eSATA e interconectes los dos con ese puerto, ya que así la velocidad será muy superior. Ese modelo, en concreto no tiene eSATA.

#12  Ghost el 20-09-2010 a las 23:31
Ya versión 3.0 del DSM ya no es beta, acaba de salir la oficial (si hubieran avisado que era inminente podría haber esperado un poco y haber hecho la review con ella). La funcionalidad es exactamente la misma salvo que ahora está libre de bugs (personalmente no encontré ninguno en la beta), también ha cambiado un poco la ventana de login.

Lee también

  •   Noctua NH D15 chromax.black


      Publicada el 26-06-2023 a las 18:37 en Refrigeración / Cajas

    Noctua Nh-D15 chromax-black: la combinación perfecta de rendimiento y estética. Descubre c...

  •   Cómo recuperar tus Whatsapp en dispositivos iOS o Android


      Publicada el 13-05-2022 a las 13:13 en Software

    Hoy en día tenemos una gran cantidad de información almacenada en nuestros chats de Whatsa...

  •   Análisis de Microsoft Windows Defender Antivirus


      Publicada el 16-11-2009 a las 16:27 en Software

    Es mejor tener la herramienta gratuita de Microsoft que no tener nada

  •   AMD A10 6700


      Publicada el 23-07-2013 a las 22:37 en Microprocesadores

    AMD aprovecha el tirón del anuncio de las nuevas consolas, las cuales usan APUs diseñadas ...

  •   Noctua NF S12A


      Publicada el 22-04-2013 a las 11:45 en Refrigeración / Cajas

    Normalmente Noctua presenta sus nuevas tecnologías en los ventiladores de 120mm por ser lo...

  •   Dune HD Base 3D


      Publicada el 16-04-2013 a las 11:32 en Vídeo

    El reproductor multimedia Dune HD Base 3D es capaz de lidiar con todos los formatos de víd...

  •   Noctua NF A14 FLX con Corsair H110


      Publicada el 04-04-2013 a las 10:04 en Refrigeración / Cajas

    Recordando los buenos resultados que en su día nos ofreció la unión de ventiladores Noctua...

  •   Noctua Serie A 140mm


      Publicada el 01-04-2013 a las 09:08 en Refrigeración / Cajas

    Se podría decir que, probablemente Noctua, sea el fabricante con los ventiladores más avan...

  •   Antec Kuhler 920 y 620


      Publicada el 26-03-2013 a las 23:08 en Refrigeración / Cajas

    Antec realiza una nueva incursión en el mundo de los sistemas de refrigeración líquida tod...

  •   Corsair H110


      Publicada el 08-03-2013 a las 15:28 en Refrigeración / Cajas

    Hace casi dos años Corsair nos sorprendió con el lanzamiento del H100, el primer kit de re...