El disipador Noctua NH-D14 incorpora un doble radiador, ambos están unidos a la base por seis heatpipes en forma de U. Entre ambos radiadores se coloca el ventilador Noctua NF-P14, de 140mm, mientras que en la parte frontal del mismo se sitúa el NF-P12, más pequeño, de 120mm.
El NF-P14 está diseñado para ofrecer un mayor caudal de aire, mientras que el NF-P12 tiene una mayor presión estática ideal para colocarlo en la parte frontal y así ejercer una mayor presión sobre el conjunto.
Desde una vista frontal del Noctua NH-D14 vemos observar el citado NF-P12, si miramos por encima del disipador vemos cómo se alza igualmente la parte superior del NF-P14. Igualmente vemos como los heatpipes llegan a la base.
Con la foto tomada desde su lateral nos damos cuenta de lo grande que es el Noctua NH-D14. Desde aquí se aprecian los dos ventiladores y los dos radiadores. Igualmente se ven los nuevos anclajes de los ventiladores que incorpora el NH-D14. Anteriormente tenía cierta complejidad el colocarlos ya que había que ejercer fuerza desde la parte superior y la inferior, mientras que con los nuevos basta con apretar en el centro.
La zona superior del conjunto nos muestra que el Noctua NF-P14 sobresale un pelín de los radiadores. Igualmente se aprecian las terminaciones de los seis heatpipes ya citados, en forma de U.
Si nos fijamos en la parte inferior del conjunto se aprecia cómo salen de la base los seis heatpipes y se introducen entre las aletas de los radiadores. En los puntos donde hacen contacto los ventiladores con las aletas del disipador, si nos fijamos con detalle, se ven unas gomas de color blanco, que sirven para evitar el contacto directo entre los ventiladores y las aletas, evitando así posibles ruidos con las vibraciones de los ventiladores.
Llegados a éste punto solo nos quedaba activar el modo macro de la cámara y acercarnos lo más posible a la base para observar la absoluta perfección de la misma, ya que no tiene ningún tipo de concavidad o convexidad, además está totalmente lisa y niquelada. Ideal para realizar un contacto perfecto con toda la superficie del microprocesador.
Comentarios
Registrarse
#0 SoTA el 01-12-2009 a las 15:15
Los resultados, así como su tamaño y posiblemente su precio tambien, son increibles.
Habrá que valorar bien estos 3 detalles a la hora de buscar un buen disipa.
#1 tecnofilo el 01-12-2009 a las 15:28
Ciertamente es enorme. Y yo pensaba que el Xigmatek que me he comprado era grande, jeje. En cuanto al precio, me da que 60 euros no cubrirá la apuesta para hacerte con uno de estos.
#2 Zoltelder el 01-12-2009 a las 15:56
es una pasada el disipador y la verdad es que se nota la diferencia respecto al U12P.
Igualmente tanto por tamaño, como por precio, es más bien un producto para usuarios muy exigentes exigentes y que pueden montarlo.
#3 alarido el 01-12-2009 a las 20:40
Menudo bicho, es una autentica bestia, increible.
#4 petete el 02-12-2009 a las 15:10
Que buenas temperaturas!