Nos pedirá una contraseña para el súper usuario (root), este es el usuario que tiene permisos para hacer cualquier cosa, es como el administrador en Windows pero a lo bestia de manera que lo mejor es que le pongamos una contraseña fuerte, nos la pedirá dos veces:
Ahora crearemos el usuario con el que entraremos al equipo normalmente, podéis poner vuestro nombre o lo que queráis:
Comentarios
Registrarse
#0 Ghost el 23-11-2009 a las 23:44
Guauu, pedazo de guía que te has currado, enhorabuena Alarido!
#1 alarido el 24-11-2009 a las 05:49
Y ya se estan gestando las siguientes que son las que realmente le interesaran a la gente, en cualquier caso esta es fundamental como base.
#2 Ghost el 24-11-2009 a las 11:27
Si, además que instalar desde la red es lo mejor (siempre y cuando se tenga internet claro), ya que así empiezas con todos los paquetes actualizados. Nosotros en el curro que usamos este mismo SO lo hacemos exactamente así.
Igualmente si alguien tiene que comprar un disco duro para hacer lo que recomienda Alarido que se mire las versiones green de muchos discos duros, ya que en reposo pueden bajar la velocidad hasta las 5400 rpm, y con ello reducir bastante el consumo respecto a un HDD convencional.
#3 Zoltelder el 24-11-2009 a las 13:43
buen artículo Alarido! esperamos la siguiente versión
#4 SoTA el 24-11-2009 a las 23:06
Esta guía promete!
Me vas a perdonar que me saltara esta primera parte pero ya la tengo muy vista :)
Las siguientes partes no me las pierdo :D
#5 Ghost el 24-11-2009 a las 23:39
Modo friqui xD:
apt-cache search parte_2_guia_debian_de_alarido
#6 ari0k0 el 27-11-2009 a las 12:13
Buen artículo introductorio... esperando la segunda parte... (aunque se puede ver desde "Artículo siguiente: " aunque no se haya publicado todavía ;)
#7 alarido el 27-11-2009 a las 17:05
Se había publicado o eso creía yo, ya la teneis.
#8 Irenicus el 01-12-2009 a las 16:52
Muy buen artículo, excelente explicación; habrá que probarlo.