Webmin es una herramienta de gestión que mediante acceso Web nos deja hacer prácticamente cualquier tarea con la máquina en la que esta instalado, se suele instalar muy a menudo en servidores para hacer gestión online con un entorno más o menos gráfico que no tendríamos por SSH.
No hay paquete para Webmin en los repositorios de Debian, pero si existe en la web oficial de la aplicación de modo que tendremos ir a ella para obtener el paquete, asimismo tendremos las instrucciones de como instalar la aplicación y las dependencias a resolver en la siguiente web:
http://www.webmin.com/deb.html
Para instalar Webmin, primero descargaremos el paquete, después resolveremos las dependencias y por último instalaremos el paquete, esto se hace con los comandos siguientes, ojo que la URL del paquete la tenéis que sustituir que la de la última versión de Webmin:
cd /usr/src/
wget http://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.490_all.deb
aptitude install perl libnet-ssleay-perl openssl libauthen-pam-perl libpam-runtime libio-pty-perl libmd5-perl
dpkg --install webmin_1.490_all.deb
Después de esto ya podremos entrar al webmin desde nuestro navegador en la URL siguiente, donde debéis sustituir "ip_del_servidor" por la dirección IP de vuestro servidor:
https://ip_del_servidor:10000/
Comentarios
Registrarse
#0 Ghost el 27-11-2009 a las 16:21
Muy currada esta segunda guía al igual que la primera, enhorabuena Alarido!
#1 Zoltelder el 27-11-2009 a las 18:12
seguro que a Arioko le encanta jaja.
buena guía, además no sabía como funcionaba el webmin
#2 ari0k0 el 28-11-2009 a las 12:24
Zoltelder, acertaste ;)...Excelente Guía Alarido... a ver si saco un poco de tiempo y enredo un poco para probar la instalación. Esperando la parte III :)
#3 SoTA el 29-11-2009 a las 13:08
Muy interesante y además muy bien explicado.
Tengo una pregunta, ¿Se podría dividir el servidor en 2 partes? Es decir, montar 2 servidores en una misma máquina usando puertos distintos.
#4 alarido el 29-11-2009 a las 20:07
Depende, ¿dos servidores de que servicio? necesito más detalles para poder darte una respuesta.
#5 SoTA el 30-11-2009 a las 19:12
2 servidores de SSH destinados a 2 cosas distintas, por ejemplo, uno para tu uso privado y otro para un uso familiar.
#6 alarido el 30-11-2009 a las 20:59
Para eso se pueden crear varios usuarios en el mismo servidor, cada uno en principio tendra acceso total a su directorio "home" que se podría ver como "mis documentos" en windows y podra acceder/ejecutar las cosas para las que tenga permisos.
#7 SoTA el 30-11-2009 a las 22:13
Aham, capisco.
Gracias.
#8 SoTA el 30-11-2009 a las 22:14
Me estoy acordando del HD online que había montado Shimmer en la época de ZT, estaba bien, aunque la verdad poco uso le dimos.
#9 alarido el 01-12-2009 a las 05:46
Otra opción que hay también es montar un FTP seguro que no es muy complicado tampoco.
#10 petete el 02-12-2009 a las 15:15
Una guía muy interesante, sobre todo para el que tenga un PC viejo tirado por casa.
#11 Ghost el 04-12-2009 a las 10:14
Para pontar el FTP seguro con poner:
apt-get install ssh
Te vale.
#12 tremen2neek el 19-07-2011 a las 19:07
Hola, llevo varios dias tratando de configurar el webmin pero no me funciona como deberia, estoy en debian testing y ya he probado con varias versiones y nada se supuestamente bien pero cuando necesitio administrar los servicios no me deja istalarlos de alli, e incluso yo istalo manualmete uno, ejemplo: samba y no me deja administrarlo, me dice que: "No se ha encontrado el ejecutable /usr/local/samba/bin/smbd del servidor samba. O samba no está instalado en tu sistema o tu configuración del módulo is incorrecta."
Si alguien me puede ayudar su lo agradesco mucho.
Gracias de antemano.
#13 Ghost el 20-07-2011 a las 07:13
Hola tremen2neek,
Es posible que no tengas instalado el paquete de Samba en el propio Debian. Ejecuta, desde línea de comandos lo siguiente:
apt-get install samba