Para instalar el servidor usaremos el comando siguiente, previa actualización de los paquetes disponibles como siempre:
aptitude update
aptitude install pptpd
Una vez instalado vamos a configurarlo para que pueda funcionar correctamente, como seguro que os acordareis instalamos Webmin y aunque personalmente prefiero configurar las cosas por SSH esta vez voy a explicarlo de las dos maneras, lo primero es indicar las IP que se va a asignar al equipo que se conecte por PPTP, para que todo sea más cómodo lo mejor es coger un rango de direcciones libres en nuestra red interna, por ejemplo de la 140 a la 147, hay que editar el fichero siguiente:
nano /etc/pptpd.conf
Y añadiremos al final las siguientes lineas:
localip 192.168.48.129
remoteip 192.168.48.140-147
Luego tendremos que crear los usuarios y contraseñas permitidos, para ello editamos el fichero siguiente:
nano /etc/ppp/chap-secrets
Y añadiremos al final una linea, por cada usuario, que contenga usuario, servidor (pptpd), contraseña y la IP asignada a ese usuario si queremos que sea fija, sino un asterisco:
usuario pptpd password "*"
Por último reiniciamos el servicio para asegurarnos de que coge todos los cambios:
/etc/init.d/pptpd restart
Comentarios
Registrarse
#0 Ghost el 11-10-2010 a las 13:52
Magnifica guía Alarido, un procedimiento fácil y rápido :) .
#1 SoTA el 11-10-2010 a las 14:55
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, pues con este tutorial basado en capturas dejas bien claro que así es.
+1 a la opinión de Ghost.
#2 Zoltelder el 12-10-2010 a las 12:52
Muy bien explicado y expuesto, lo que hace que sea fácil hacerlo. Como no, buena guía Alarido
#3 ericerices el 23-01-2013 a las 03:58
Hola, muy buena guía, soy nuevo en esto y quiero hacer una consulta.
Seguí la guía y logro conectarme a la vpn, pero no puedo llegar a las maquinas que están dentro de la red. ¿que debo hacer?
#4 ericerices el 23-01-2013 a las 04:41
Llego a las máquina, pero al estar en la vpn no puedo darle acceso a internet, seguí los pasos, pero no estoy saliendo.
#5 alarido el 23-01-2013 a las 05:49
Hay tres cosas, primero que las direcciones IP que reserves esten en el mismo rango que las que usas en tu red interna (entre tu pc/servidor y tu router) o tendrías que configurar de router de un modo avanzado.
Segundo, asegurate que si tu servidor tiene el firewall habilitado se permiten esas conexiones.
Y por último puede que tengas que habilitar el comportamiento como router del servidor de VPN que se me habia olvidado ponerlo en la guia. Ejecuta los siguientes comandos:
echo "net.ipv4.ip_forward=1" >> /etc/sysctl.conf
sysctl -p
Por favor confirmame si te funciona para que actualice la guia, si no abre un hilo en el foro.