Una vez que ya hemos visto la Antec LanBoy Air por fuera, procedemos a observar su interior. El primer paso es retirar los dos laterales de la zona donde van instalados todos los componentes. De un primer vistazo vemos que está dividido en dos partes, la izquierda, donde colocaremos la placa y la fuente de alimentación, y la derecha, donde colocaremos todas las unidades de almacenamiento.
La base donde atornillaremos la placa base, tiene una apertura de generosas proporciones que nos permitirá cambiar el disipador de forma sencilla. Esta base, es compatible con placas ATX y mini-ATX. En la zona inferior, encontramos la bandeja donde se coloca la fuente de alimentación. En la parte derecha, vemos las bandejas para colocar las unidades de 5.25" y las columnas donde fijaremos los discos duros.
Si tomamos una instantánea de esta misma zona pero con un ángulo diferente, encontramos el gran ventilador de 120x120mm de la parte posterior y obtenemos un primer plano del agujero para facilitar la instalación del disipador.
Os dejamos, igualmente dos capturas desde diferentes ángulos de este lateral de la LanBoy Air. En ellas apreciamos con más detalle las diferentes posibilidades que nos brinda este chasis modular.
El otro lateral, igualmente está dividido en dos zonas. En la parte posterior de la base donde instalaremos la placa base encontramos espacio suficiente para colocar el cableado de la fuente de alimentación. Además Antec nos proporciona varias bridas de grandes dimensiones que nos ayudarán a sujetar los diferentes cables. Si nos fijamos, entre la parte izquierda y la parte derecha, aparece una apertura, gracias a ella podremos pasar los cables necesarios a parte delantera de tal forma que no interfieran en el flujo de aire del chasis. Llegados a este punto, debemos decir que echamos de menos una apertura en la parte del microprocesador para pasar el cable de 4+4 pines que alimenta esta zona. Debido a la falta del citado agujero, nos veremos obligados a subir el cable entre los componentes, aunque si lo colocamos correctamente, pasándolo por debajo de la tarjeta gráfica no inferirá en el flujo de aire.
Un aspecto que nos ha sorprendido gratamente en este chasis es la instalación de los discos duros. En este caso, Antec huye de los sistemas tradicionales y nos propone un novedoso sistema de sujeciones flotantes. Para instalar un disco duro, simplemente tendremos que atornillarlo a las sujeciones que incluye el fabricante. Dichas sujeciones son traspasadas por una gruesa goma que más tarde se ancla al chasis.
En la siguiente imagen, vemos cómo el disco duro queda anclado mediante gruesas gomas a los pilares de la LanBoy Air. Gracias a este sistema evitaremos vibraciones generadas por el disco duro a la vez que aumentará la seguridad de nuestros datos. Ya que cualquier movimiento brusco en el chasis, quedará amortiguado por este sistema.
Una nueva captura del interior con otro ángulo, desde el cual podremos ver cómo queda instalado el disco duro, además de quedar representados los dos ventiladores de 120x120mm de la zona anterior.
En anteriores párrafos / secciones, hemos hecho referencia a una bandeja para instalar la fuente de alimentación. En las siguientes imágenes, mostramos con más detalle de qué se trata. La LanBoy incluye una bandeja extraíble que nos permitirá instalar de forma sencilla la fuente de alimentación. Ésta bandeja es útil, sobre todo a la hora de utilizar fuentes de alimentación modulares, ya que en muchas ocasiones, es difícil conectar desde el interior los cables. Gracias a ella, podremos colocar los cables a nuestro antojo, conectarlos en el exterior e introducirla de forma sencilla la fuente.
Los ventiladores del frontal del chasis se pueden eliminar de forma sencilla quitando un par de tornillos.
El lateral removible de la zona de la placa base incluye dos grandes ventiladores de 120x120mm. Dichos ventiladores son un nuevo modelo de Antec, los cuales incluyen más aspas y mueven más aire. Además, estos ventiladores incluyen los típicos switch que nos permiten regular la velocidad de rotación.