Buscar en Mundobip
Buscar
Artículos | Foro
Publicado por alarido el  27-11-2009 a las 17:04

Introducción Guía de instalación de Servidor con Linux Debian Lenny al mínimo (Parte I: Instalación)


El objetivo de este tutorial es mostrar paso a paso como se instala un equipo Linux que tendremos sin pantalla ni teclado para hacer de servidor en casa, lo primero es saber que necesitamos para que funcione, esta guía esta pensada para el uso de un PC bien sea un ordenador viejo que queramos reciclar o bien para usar un nettop con el objetivo de reducir la factura eléctrica, para que os hagáis una idea un PC medio consume entre 200W y 300W sin problemas, un nettop andaría en torno a los 30W lo que supone un ahorro eléctrico que fácilmente andará entre los 100€ y 200€ al año.

Los requisitos hardware necesarios para este equipo son realmente bajos ya que no tendrá entorno gráfico y será gestionado únicamente por Web, aunque obviamente cuantas más cosas haga más recursos tendrá que tener Linux es nuestro mejor aliado para estirar el equipo del que dispongamos al máximo.

En esta parte solo explicaremos como instalar el sistema operativo y en subsiguientes partes como configurar otras cosas, para que os hagáis una idea un servidor de este tipo se puede utilizar por ejemplo para:

  • Servidor Web/FTP en el que instalar nuestra página web, blog, foro, cvs, ... o cualquier otro servicio de este tipo.
  • Servidor de almacenamiento en red (NAS) que se puede utilizar entre otras cosas para streaming de video/audio o para guardar cualquier cosa y que todos tengan acceso como fotos o documentos por ejemplo.
  • Servidor de impresión, en el que conectar la impresora de casa y que todo el mundo pueda usarla sin tener encender ningún PC para ello.
  • Servidor de descargas, HTTP, FTP, eMule, bittorrent, descarga directa, ...
  • Servidor de VPN para poder conectar desde cualquier sitio a la red de casa.
  • Servidor de vigilancia/alarma, instalando una webcam en un chisme de estos se pueden hacer maravillas.


En resumen para aglutinar cualquier pequeño servicio que normalmente requiere usar un PC y que podremos tener activo todo el día sin quebraderos de cabeza, yo he comentado algunas cosas pero esto da de sí tanto como queramos.




Siguiente >


 Comentarios


 Registrarse
#0  Ghost el 24-11-2009 a las 00:44
Guauu, pedazo de guía que te has currado, enhorabuena Alarido!

#1  alarido el 24-11-2009 a las 06:49
Y ya se estan gestando las siguientes que son las que realmente le interesaran a la gente, en cualquier caso esta es fundamental como base.

#2  Ghost el 24-11-2009 a las 12:27
Si, además que instalar desde la red es lo mejor (siempre y cuando se tenga internet claro), ya que así empiezas con todos los paquetes actualizados. Nosotros en el curro que usamos este mismo SO lo hacemos exactamente así.

Igualmente si alguien tiene que comprar un disco duro para hacer lo que recomienda Alarido que se mire las versiones green de muchos discos duros, ya que en reposo pueden bajar la velocidad hasta las 5400 rpm, y con ello reducir bastante el consumo respecto a un HDD convencional.

#3  Zoltelder el 24-11-2009 a las 14:43
buen artículo Alarido! esperamos la siguiente versión

#4  SoTA el 25-11-2009 a las 00:06
Esta guía promete!

Me vas a perdonar que me saltara esta primera parte pero ya la tengo muy vista :)

Las siguientes partes no me las pierdo :D

#5  Ghost el 25-11-2009 a las 00:39
Modo friqui xD:

apt-cache search parte_2_guia_debian_de_alarido

#6  ari0k0 el 27-11-2009 a las 13:13
Buen artículo introductorio... esperando la segunda parte... (aunque se puede ver desde "Artículo siguiente: " aunque no se haya publicado todavía ;)

#7  alarido el 27-11-2009 a las 18:05
Se había publicado o eso creía yo, ya la teneis.

#8  Irenicus el 01-12-2009 a las 17:52
Muy buen artículo, excelente explicación; habrá que probarlo.

Lee también

  •   Noctua NH D15 chromax.black


      Publicada el 26-06-2023 a las 20:37 en Refrigeración / Cajas

    Noctua Nh-D15 chromax-black: la combinación perfecta de rendimiento y estética. Descubre...

  •   Cómo recuperar tus Whatsapp en dispositivos iOS o Android


      Publicada el 13-05-2022 a las 15:13 en Software

    Hoy en día tenemos una gran cantidad de información almacenada en nuestros chats de What...

  •   Análisis de Microsoft Windows Defender Antivirus


      Publicada el 16-11-2009 a las 17:27 en Software

    Es mejor tener la herramienta gratuita de Microsoft que no tener nada

  •   AMD A10 6700


      Publicada el 24-07-2013 a las 00:37 en Microprocesadores

    AMD aprovecha el tirón del anuncio de las nuevas consolas, las cuales usan APUs diseñada...

  •   Noctua NF S12A


      Publicada el 22-04-2013 a las 13:45 en Refrigeración / Cajas

    Normalmente Noctua presenta sus nuevas tecnologías en los ventiladores de 120mm por ser l...

  •   Dune HD Base 3D


      Publicada el 16-04-2013 a las 13:32 en Vídeo

    El reproductor multimedia Dune HD Base 3D es capaz de lidiar con todos los formatos de ví...

  •   Noctua NF A14 FLX con Corsair H110


      Publicada el 04-04-2013 a las 12:04 en Refrigeración / Cajas

    Recordando los buenos resultados que en su día nos ofreció la unión de ventiladores Noc...

  •   Noctua Serie A 140mm


      Publicada el 01-04-2013 a las 11:08 en Refrigeración / Cajas

    Se podría decir que, probablemente Noctua, sea el fabricante con los ventiladores más av...

  •   Antec Kuhler 920 y 620


      Publicada el 27-03-2013 a las 00:08 en Refrigeración / Cajas

    Antec realiza una nueva incursión en el mundo de los sistemas de refrigeración líquida ...

  •   Corsair H110


      Publicada el 08-03-2013 a las 16:28 en Refrigeración / Cajas

    Hace casi dos años Corsair nos sorprendió con el lanzamiento del H100, el primer kit de ...