Buscar en Mundobip
Buscar
Artículos | Foro
Publicado por alarido el  05-04-2010 a las 17:17

Introducción Guía de instalación de Servidor con Linux Debian Lenny al mínimo (Parte V: Servidor de descarga P2P)


Con los artículos anteriores ya tenemos un servidor en el que compartimos ficheros, etc. pero normalmente una de las razones por las que queremos tener un equipo encendido las 24 horas es poder descargar ficheros de redes P2P por ejemplo.

El primer cliente que instalaremos y configuraremos es para la red ed2k/kademlia que son las redes a las que se conecta emule que es el cliente oficial de alguna manera para estas redes pero que funciona solo en Windows, a parte de muchos otros, en principio de todos los que he probado el que más me ha gustado es amule ya que tiene el mismo funcionamiento, interfaz, etc. que emule pero para Linux, lo he elegido por las siguientes razones:


  • Funcionamiento e interfaz casi iguales a emule, esto es el punto más fuerte a mi parecer.
  • Interfaz web de gestión.
  • Existen interfaces de gestión remota gráficos para Windows y Linux. Con esto puedes usar la aplicación como si estuviera instalada en tu PC pero es el servidor el que realmente hace el trabajo.
  • Soporte completo de la red Kademlia, es la red sin servidores que va sustituyendo poco a poco a la red ed2k.
  • ...


El segundo cliente es para la red Bittorrent, el elegido ha sido transmission, creedme si os digo que he probado casi todo lo que hay y es el que mejor funciona a mi parecer, sus puntos fuertes:


  • Uso muy bajo de recursos.
  • Es parecido en funcionamiento a uTorrent, que es a mi parecer el mejor cliente en Windows.
  • Permite limitar velocidades de subida a bajada, fuentes, etc., de manera global y especifica para cada descarga.
  • Permite descargar en una carpeta temporal y luego mover la descarga finalizada a otra carpeta, cuando estamos usando un servidor sin entorno gráfico esto no tiene precio.
  • Interfaz web de gestión.
  • Existen interfaces de gestión remota gráficos para Windows y Linux. Con esto puedes usar la aplicación como si estuviera instalada en tu PC pero es el servidor el que realmente hace el trabajo.
  • ...


Hay otros clientes como por ejemplo mldonkey que es multired y puede hacer descargas, ed2k, kademlia, gnutella, bittorrent, etc. en principio es más complejo, raro de utilizar, no sé, tiene algo que no me acaba de convencer, aunque es una buena opción para una servidor de descargas no se utilizará en esta guía, también tenemos otros clientes de bittorrent como puede ser torrentflux, bitcomment, etc., pero ninguno puede hacer las mismas cosas ni tan bien como transmission.


Artículo anterior: Guía de instalación de Servidor con Linux Debian Lenny al mínimo (Parte IV: Servidor de ficheros)




Siguiente >


 Comentarios


 Registrarse
#0  SoTA el 05-04-2010 a las 23:08
Este paso del tutorial es la principal razón de que muchos se monten su propio servidor, y con lo bien explicado que está cualquiera sin la más mínima experiencia podrá seguirlo sin problemas.

Congrats!

#1  alarido el 06-04-2010 a las 12:31
Esa es la idea, para esto han sido los cuatro anteriores, yo solo puedo decir que a mi me funcionan de maravilla.

#2  Zoltelder el 06-04-2010 a las 14:15
buen trabajo alarido, bien explicado y facil seguir los pasos

#3  Ghost el 06-04-2010 a las 16:42
Tus guías de Linux son claras y útiles. Enhorabuena por el trabajo :) .

#4  Igb el 07-04-2010 a las 00:58
Tremenda currada como tus guias anteriores, completo y claro, incluso para los que tenemos respeto a los linux sin interfaz grafica, muy buen trabajo.

#5  wimes el 07-04-2010 a las 08:41
Espectacular trabajo alarido, muy bien realizado. Mis felicitaciones y agradecimentos para vos.

#6  josealejandrom el 21-07-2010 a las 17:15
Muchisimas gracias. Estaba perdido buscando como hacer esto mismo hasta que encontre esta guia tan bien explicada. Voy a intentar imprimirla para tenerla al lado. Espero con interes la parte de como instalar un cliente de descarga directa

#7  rox el 24-07-2010 a las 05:13
hola he seguido al pie de la letra tu guia pero tengo un error, ojala me puedas ayudar.. aca te lo explico

en el paso de modificar el nano /etc/init.d/transmission-daemon
cuando agrego el scrip lo guardo y luego lo levanto con /etc/init.d/transmission-daemon start

me arroja un error.. que es el siguiente
servidor:~# /etc/init.d/transmission-daemon start
/etc/init.d/transmission-daemon: line 173: syntax error near unexpected token `||'
/etc/init.d/transmission-daemon: line 173: ` || return 1'

el texto lo pego con putty pero la verdad nose que problema de sintaxis tiene..
=)

#8  ahoms el 25-07-2010 a las 15:35
rox:
A mi me ha ocurrido lo mismo. He cambiado el contenido del /etc/init.d/transmission-daemon por este
https://trac.transmissionbt.com/wiki/Scripts/initd y ya lo he podido iniciar.

#9  ahoms el 25-07-2010 a las 16:13
La ultima version de transmission (2.03) requiere de una version de libevent (por encima de la 1.49) que no esta disponible en la versión estable de debian (lenny)

#10  alarido el 12-09-2010 a las 10:28
Los que tengáis problemas con alguna cosa lo mejor es que abráis un hilo en el foro de linux, que me puedo despistar y no enterarme de los comentarios hasta dos meses después como ha sido el caso

#11  alarido el 12-09-2010 a las 12:08
rox: cuando actualizan a versiones nuevas puede que sea necesario ajustar alguna cosa, ten en cuenta que es imposible preveer como van a implementar nuevas versiones de una aplicación, como indica ahoms basta con bajarse el que ellos proporcionan y han actualizado para funcionar.

ahoms: en estos casos siempre se puede mirar si existe una versión más moderna en los backports, por lo que veo esta la 1.4.13 que en principio serviría. Si no habría que compilar manualmente la librería no actualizada.

#12  alarido el 18-09-2010 a las 11:28
Guía actualizada para instalar transmission 2.04

Lee también

  •   Noctua NH D15 chromax.black


      Publicada el 26-06-2023 a las 18:37 en Refrigeración / Cajas

    Noctua Nh-D15 chromax-black: la combinación perfecta de rendimiento y estética. Descubre c...

  •   Cómo recuperar tus Whatsapp en dispositivos iOS o Android


      Publicada el 13-05-2022 a las 13:13 en Software

    Hoy en día tenemos una gran cantidad de información almacenada en nuestros chats de Whatsa...

  •   Análisis de Microsoft Windows Defender Antivirus


      Publicada el 16-11-2009 a las 16:27 en Software

    Es mejor tener la herramienta gratuita de Microsoft que no tener nada

  •   AMD A10 6700


      Publicada el 23-07-2013 a las 22:37 en Microprocesadores

    AMD aprovecha el tirón del anuncio de las nuevas consolas, las cuales usan APUs diseñadas ...

  •   Noctua NF S12A


      Publicada el 22-04-2013 a las 11:45 en Refrigeración / Cajas

    Normalmente Noctua presenta sus nuevas tecnologías en los ventiladores de 120mm por ser lo...

  •   Dune HD Base 3D


      Publicada el 16-04-2013 a las 11:32 en Vídeo

    El reproductor multimedia Dune HD Base 3D es capaz de lidiar con todos los formatos de víd...

  •   Noctua NF A14 FLX con Corsair H110


      Publicada el 04-04-2013 a las 10:04 en Refrigeración / Cajas

    Recordando los buenos resultados que en su día nos ofreció la unión de ventiladores Noctua...

  •   Noctua Serie A 140mm


      Publicada el 01-04-2013 a las 09:08 en Refrigeración / Cajas

    Se podría decir que, probablemente Noctua, sea el fabricante con los ventiladores más avan...

  •   Antec Kuhler 920 y 620


      Publicada el 26-03-2013 a las 23:08 en Refrigeración / Cajas

    Antec realiza una nueva incursión en el mundo de los sistemas de refrigeración líquida tod...

  •   Corsair H110


      Publicada el 08-03-2013 a las 15:28 en Refrigeración / Cajas

    Hace casi dos años Corsair nos sorprendió con el lanzamiento del H100, el primer kit de re...