El mando a distancia del Dune HD Base 3D podemos decir que es cómodo y ergonómico. Está construido de un material plástico duro que permite caídas sin que la integridad del mismo se vea afectada.
El tacto es agradable, ya que su superficie, pese a no tener el tacto aterciopelado de otros modelos, sí que es relativamente suave y antiresbalones.
El peso es muy reducido, la anchura ideal para cualquier tipo de mano y en la parte trasera tiene hendiduras que aseguran una perfecta sujeción. Algunos botones críticos tienen ciertas marcas en su superficie, que unido que todos son reflectantes, podremos distinguirlos en la oscuridad.
La distribución de los botones es la típica de este tipo de reproductores. Primeramente encontramos el botón TV, tras él, vislumbramos el botón para silenciar todo (MUTE), seguido del botón mode que sirve para intercambiar las diferentes salidas de vídeo cuando cambiemos de TV y perdamos la señal. A la derecha, se sitúa el botón de Encendido / Apagado .
Esta zona superior del mando está dominada principalmente por el grueso de los botones numerados del 1 al 0, cada uno de ellos tiene una doble función, ya que para escribir texto dentro del Dune HD Base 3D, tendremos que elegir la letra con los citados números tal y como hacíamos antiguamente en los teléfonos móviles.
Bajo los botones numéricos están los controles de volumen, search (el cual nos permite por ejemplo elegir el minuto exacto del fichero que estamos reproduciendo), zoom y programa.
En el centro encontramos botones que indican las cuatro direcciones y el Enter, con ellos sobra decir, que nos desplazaremos por el interfaz del Dune HD Base 3D. Haciendo un cuadrado alrededor de las flechas están los botones Info, Popup Menu, Return y Top Menu.
Los controles para reproducir, parar, pausa, siguiente, anterior, cámara lenta, etc. están inmediatamente por debajo de los de navegación.
En la siguiente línea de botones, se encuentran 4 nuevos botones de distintos colores, los cuales variarán su funcionalidad dependiendo de dónde estemos en cada momento y el tipo de fichero que estemos reproduciendo.
Ya en la zona inferior aparecen botones relacionados con los subtítulos, elección de la pista de audio, rotación de ángulo e incluso alguno para la navegación web.
Finalmente y para terminar, encontramos el logo de Dune. Hay que decir, que todos los mandos desde el Dune HD Base 3.0 al 3D son compatibles entre sí, con lo que si tenemos algún accidente no será complicado encontrar una nueva unidad.
Opcionalmente, podemos adquirir el mando Dune HD Qwerty, el cual posee funcionalidades avanzadas, como un teclado completo y un touchpad: