El Corsair Vengeance K60 lo hemos utilizados en diferentes contextos, ya que un teclado aunque esté orientado para jugadores se utilizará para igualmente para escribir.
Toda la review la hemos escrito con él, con lo que creemos que ya ha sido utilizado lo suficiente como para dar un veredicto. El
tacto de las teclas es suave pero firme, es decir, están lo suficientemente duras como para no pulsarlo por error, pero lo bastante blandas para ser cómodas. A la hora de escribir no es necesario pulsar las teclas hasta el fondo, con solo presionarlas hasta el 50% aproximadamente el carácter en cuestión se imprime en la pantalla. El sonido de las teclas es el característico de los teclados mecánicos, es un poco más sonoro que el de los teclados convencionales de membrana pero tampoco es tan escandaloso como el de los antiguos. En definitiva, la
escritura con él es confortable.
A la hora de jugar lo hemos utilizado principalmente para FPS. La firmeza de las teclas hace difícil que pulsemos una por error,
el color rojo de las teclas "WASD" y del 1 al 6
hace que de un simple vistazo identifiquemos perfectamente donde tenemos que pulsar en cada momento. La textura y el relieve especial de estas teclas hace que los dedos no resbalen o que perdamos la posición fácilmente. Aparte de las teclas rojas, el espacio también tiene una textura diferente al resto. Gracias a la tecnología incluida en el K60 no existen saturaciones ni retrasos a la hora de pulsar varias teclas a la vez.
El reposamuñecas hace que una vez instalado la mano quede en la posición perfecta para utilizar las teclas "WASD" sin tener que arquear por nosotros mismos la muñeca. El diseño ergonómico y el acolchado del reposamuñecas hacen que sea realmente cómodo jugar durante muchas horas. La "especialización" del teclado hace que sea ideal para jugar a FPS, pero excelente para jugar a cualquier tipo de videojuegos.
La calidad de todo el conjunto está fuera de toda duda, Corsair ha puesto especial atención en todos y cada uno de los detalles del K60, creando así un producto redondo en cuanto a características y prestaciones. Solo hemos echado en falta una retroiluminación de las teclas, pero para eso tendremos que ascender hasta el modelo K90 de la misma marca.
Por todo esto solo nos queda recomendar el Corsair Vengeance K60 a todos aquellos jugadores que deseen un teclado de altas prestaciones o incluso a aquellos usuarios que deseen tener un teclado de alta calidad y ergonomía.
Agradecemos a Corsair el habernos cedido los Corsair Vengeance 1100 Communication Headset para poder analizarlo:
Comentarios
Registrarse
#0 SoTA el 08-01-2012 a las 19:18
Me va tocando cambiar teclado, y viendo como lo pones, acaba de entrar en mi lista de posibles adopciones.
#1 alarido el 10-01-2012 a las 23:25
Los teclados mecánicos me encantan, aunque sean viejos o hagan más ruido no son comparables al resto, si encima tienen tan buenos acabados ...
#2 Zoltelder el 11-01-2012 a las 19:08
Me como pinta el tacto de las WASD, debe ser bastante cómodo