La tecnología avanza cada vez más deprisa, los discos duros cada vez son mas grandes, rápidos y económicos. Hasta hace poco eran los reyes de la velocidad y capacidad en los sistemas de almacenamiento de los ordenadores. Decimos hasta hace poco, porque de año y medio para acá, les ha salido un duro competidor: las unidades SSD.
Dichas unidades, todavía están lejos de competir con los discos duros tradicionales en cuanto a capacidad se refiere. Pero si hablamos de rendimiento la cosa cambia. Éstas unidades utilizan memoria flash para almacenar la información, dejando a un lado las partes mecánicas que incluyen los discos duros. Debido a la ausencia de partes mecánicas, y la gran velocidad a la que mejora la memoria flash, estas unidades, normalmente ofrecen unas tasas de transferencia de datos superiores a las de los discos duros. Además mejoran el tiempo de acceso de una forma brutal, dejándola prácticamente en algo anecdótico.
Hasta ahora, el precio de estas unidades era igual de grande que su rendimiento, siendo prácticamente inalcanzable para los bolsillos de los usuarios comunes. Quedando reservadas, para usuarios con alto poder adquisitivo, o para estaciones de trabajo donde vale más el tiempo del trabajor esperando que el precio de la unidad. Pero Kingston, gracias a la unidades SSDNow V series, ha cambiado el panorama, ya que acerca las unidades SSD al gran público.
Las unidades Kingston SSDNow V Series, están disponibles en 64 y 128GB, su tamaño físico es de 2.5 pulgadas. Además, entre sus accesorios traen una carcasa para hacer de la unidad un disco duro portátil USB. En definitiva, un producto muy acertado, el cual analizaremos en esta review.
Comentarios
Registrarse
#0 alarido el 21-12-2009 a las 07:57
Como dices lo mejor de estas unidades no es la capacidad sino el rendimiento, el sistema operativo y las aplicaciones que metas en este disco se ejecutan mucho más rápido y con 64 GB debería bastar para instalar y guardar las cosas más importantes.
Excelente review.
#1 SoTA el 21-12-2009 a las 09:45
Una excelente unidad para tener como sistema principal de almacenamiento.
#2 Zoltelder el 21-12-2009 a las 15:52
Para instalar el SO va perfecto. Quizás si alguien mira la tasa de transferencia, de average, y la compare con un HD normal, tipo 7200.12 o incluso algún velociraptor, diga pues es más o menos igual, pero en cambio el tiempo de acceso es infinitamente superior.
Lo que si me parece muy raro es la bajara de minimos que tiene, al igual que me parece raro esos minimos en el WD CV.
#3 Ghost el 21-12-2009 a las 18:31
Los mínimos del SSD son porque encuentran un espacio en blanco en la unidad, ya que dejé unos 500Mb libres mas o menos para las pruebas con el CrystalDiskMark. En el Caviar Black, en ocasiones se deben a espacios en blanco, y en otras porque encuentra zonas del disco con ficheros pequeños, y ahí el tiempo de acceso le influye mucho.
En la prueba del CrystalDiskMark se ve como cuando los ficheros son más pequeños, la diferencia de rendimiento entre uno y otro aumenta de exponencial.