El ventilador Noctua NF-F12 PWM sigue los patrones de la marca en cuanto a gama de colores se refiere, es decir, el marco es de color marrón claro y el resto marrón oscuro. Cuenta con siete aspas colocadas especialmente para mejorar la presión estática, para ello dejan el menor espacio posible entre ellas para evitar los rebotes del aire. (Al empujar el aire contra un radiador, parte del aire rebota y si pasa entre las propias aspas y se crean reflujos negativos, ya que el aire que sale choca contra el que entra, al minimizar este fenómeno la mayor parte del aire tiende a salir en la misma dirección).
Todas las esquinas poseen almohadillas fabricadas con silicona extrasuave, minimizando así la transmisión de las vibraciones entre el ventilador y la zona donde esté sujetado. Gracias a esto, el NF-F12 PWM posee un sistema antivibración se monte donde se monte, ya que las sujeciones antivibración de goma habituales no se pueden usar en radiadores o disipadores. Obviamente en el caso de poder usarlas, se disminuyen aún más las vibraciones.
Si echamos un vistazo a la parte trasera del Noctua NF-F12 PWM, vemos cómo es el marco Focused Flow, el cual consta de once álabes que enderezan, canalizan y dirigen el flujo de aire. Éstos se disponen en distancia angular variable y cuentan con muescas de control de vórtice (Vortex-Control Notches).
Cada álabe tiene tres muescas que controlan los vórtices generados por el flujo de aire, mejorando entre otras cosas la sonoridad del aire al salir del ventilador. En la siguiente imagen se pueden apreciar con detalle.
Gracias a las microestructuras de superficie interna de Noctua, se optimiza la aerodinámica consiguiendo mejorar tanto el rendimiento como la eficiencia sonora.
Comentarios
Registrarse
#0 Zoltelder el 11-06-2012 a las 10:17
Es impresionante el rendimiento que sacan en configuraciones de Pull/Push.
El único inconveniente, el diseño. Dado que son ventiladores especializados para disipadores o radiadores de refrigeración líquida, sobre todo en estos últimos, la gente suele usar algo para hacer aún más bonito el diseño y con estos se hace complicado.
Por lo demás, un buen producto
#1 alarido el 14-06-2012 a las 17:01
Lo que más sorprende es todo el I+DI que hay detras de cada una de las decisiones para obtener un mejor rendimiento, me encanta.