La principal característica del WD Velociraptor 600GB no es otra que su capacidad para rotar a 10.000 rpm, lo cual hace que el tiempo de acceso a los ficheros sea inferior al de un disco duro convencional. Esto le permite, además de ofrecer una mayor velocidad de transferencia en grandes ficheros, desenvolverse muy bien cuando se trabaja con ficheros de pocos kilobytes.
Otra de los logros de Western Digital al crear este disco duro, es la ampliación de los 300Gb con los que se contaba en su versión anterior a los 600Gb de la actual. Esta capacidad es muy grande teniendo en cuenta la velocidad de rotación del disco, y sobre todo, que se trata de una unidad de tan solo 2.5".
WD remarca igualmente que el tiempo entre fallos es de 1,4 millones de horas y que cada unidad tiene una garantía limitada de 5 años.
Aunque el Velociraptor es un disco duro de 2.5", de fábrica viene con un adaptador de 3.5" para poder utilizarlo en cualquier PC. Dicho adaptador es un disipador, que además, ayuda a reducir la temperatura de funcionamiento (se llama IcePack).
Como no podía ser de otra manera, el nuevo WD Velociraptor es compatible con el nuevo estandar SATA de 6Gb/s.
Especificaciones |
Genéricas |
Velocidad de rotación | 10,000 RPM (nominal) |
Tamaño del búfer | 32 MB |
Latencia promedio | 3.00 ms (nominal) |
Ciclos de carga/descarga | Mínimo 600.000 |
Tiempos de búsqueda |
Tiempo de búsqueda en lectura | 3,6 ms (media) |
Tiempo de búsqueda, escritura | 4,2 ms (media) |
Tiempo de búsqueda de pista a pista | 0,4 ms (media) |
Tasas de transferencia |
Buffer al host (Serie ATA) | 6 Gb/s (Máx.) |
Especificaciones físicas |
Capacidad formateada | 600.127 MB |
Capacidad | 600 GB |
Interfaz | SATA 6 Gb/s |
Sectores de usuario por disco | 1,172,123,568 |
Dimensiones físicas |
Altura | 26.1 mm |
Longitud | 147 mm |
Ancho | 101.6 mm |
Peso | 489 g |
Acústica |
Modo inactivo | 30 dBA (media) |
Modo de búsqueda | 0 |
Temperatura |
Operativo | 5° C a 55° C |
No operativo | -40° C a 70° C |
Consumo eléctrico |
Inactivo | 4.30 vatios |
En espera | 0.70 vatios |
Apagado automático | 0.70 vatios |
Comentarios
Registrarse
#0 Zoltelder el 10-06-2010 a las 22:35
Está claro que un SSD de gama media baja o media-baja no interesa para nada y habría que ver modelos más caros para decir, este si. El problema sigue siendo lo de siempre, que en cuanto a rendimiento-capacidad-precio los SSD no tienen buen ratio.
En cambio tenemos un Velociraptor con muy buenas tasas en todos los aspectos que supera a todos los SSD de estos rangos comentados. El único inconveniente quizás, es que es de 600GB. Siendo un HD que se puede destinar para SO y programas, 600GB quizás sea mucho, pero en cambio tenemos la versión de 300GB con el que bajaremos el precio final y seguiremos teniendo las mismas tasas.
Para mi, ese es mejor opción
#1 alarido el 11-06-2010 a las 04:20
Yo no me plantearía un SSD a menos que me no me importe nada el presupuesto, porque con uno de estos la densidad de datos es mucho mejor, el precio más bajo y el rendimiento por lo que se ve ya es muy bueno.
Muy buena review.
#2 Ghost el 11-06-2010 a las 08:09
Pero la cosa está en que el de 300GB no rinde como este (creo que es casi un 30% más lento).
#3 Guspis el 11-06-2010 a las 09:26
Creo que Ghost tiene razón, y el motivo es que la construcción interna del 600 Gb, viene con 2 platos de 300 y un chip interno que los conecta en un RAID "suave", de ahí la mejora...,
Básicamente estoy deacuerdo en que hoy es mejor un disco de estos a un SSD, para mi demasiado caros todavía, no obstante creo que pronto aparecerán los nuevos SSD's en proceso de 28 nm, con lo que bajarán de precio y subirán de capacidad.
Otro aspecto objetivo es que hoy por hoy para un sobremesa, el SSD de 30/60/80 Gb es inviable, 100/128 son demasiado justos, 160 ya es razonable pero justo y la capacidad ideal es a partir de los 200/256 Gb.
Espero que para diciembre ya se encuentren las primeras unidades de entre 160/256 Gb. a 215 / 350 EUR que aunque caros ya no es escandaloso.
El SSD es el futuro, aunque al DD aún le queda vida para almacenamiento....
Solo es una opinión.
P.D. Un poco más y me olvido de comentar el artículo...: muy bien expuesto.
Un saludo
#4 Zoltelder el 11-06-2010 a las 10:10
Eso no lo sabía, pensaba que el de 300GB sería muy similar.
Opino como Guspis, los SSD de menos de 160GB no los valoro como una alternativa, me parece muy poca capacidad y para aprovecharlo más es instalar SO y programas (por lo menos los más importantes o usados) y con esa capacidad, lo saturas en un menos que canta un gallo
#5 SoTA el 11-06-2010 a las 12:17
Anda, es interesante lo que comenta Guspis. Creo que este HD a pesar de ser más barato que las SSD sigue estando fuera del presupuesto medio destinado a almacenamiento, aunque se busquen altas prestaciones. Me parece que conseguirían una mejor valoración si hicieran lo mismo con la versión de 300GB, que siempre se pueden acompañar con otros HD's más lentos destinados a los archivos que usamos poco o nada pero que nos interesa tener a mano.
#6 Guspis el 11-06-2010 a las 15:27
Aún siendo relativamente más lento el 300 Gb, las tasas son suficientemente rápidas como para no detectar la diferencia, entre el uno y el otro.
El disco duro sigue siendo una buena inversión por la sencilla razón que el SSD es excesivamente caro, pero lo que determinará al final el cambio a los SSD es sobretodo la lectura de archivos poco pesados y tiempo de acceso, ambos parámetros importantes para el arranque de S.O. y programas.
Probablemente más adelante también se coma el mercado para el almacenaje puro y duro, pero ahí creo que le queda más tiempo..., aunque tal y como van las cosas no se si será mucho o poco.
Otra cosa que me gusta de los SSD's es la capacidad de mantener constantes el ancho de banda entre transferencias, con lo que en edición de vídeo profesional probablemente se implementen más rápidamente ya que es importante esa transferencia constante y en esa área la inversión siempre es relativa.
Es solo una opinión.
Un saludo
#7 Igb el 12-06-2010 a las 21:40
Solo un comentario a tu excelente artículo, lo de ruidosos lo han corregido muy bien en las últimas generaciones, pero yo tuve un WD raptor (cuando no tenian el veloci- delante, cuando eran sata1), y te aseguro que los comentarios de ruidosos, no exageran ni un ápice, se oía bastante mas que los ventiladores de mi pc... no llega a ser insoportable pero no es molesto... pero ya lei (y comprobé) que en las últimas generaciones lo han solucionado perfectamente, van a 10.000 rpm igual pero no te enteras, parece que este no es una excepcion
Saludos