Si tuviéramos que concluir este análisis con tres palabras, diríamos: "lo han conseguido". Pero como no es así y disponemos de una sección entera vamos a resumir lo que más nos ha gustado del Corsair H100.
Corsair con el H100 mantiene los estándares de alta calidad que ofrece en todos sus productos. Empezando por el embalaje, que independientemente del buen diseño, se agradece mucho la protección interna de todos los componentes. El cartón con varias divisiones internas y el embolsamiento de todos y cada uno de los componentes nos ha llamado realmente la atención. Corsair aparte de crear productos de calidad, desea que llegue a los clientes en perfecto estado. En lo referente al resto de componentes como son el radiador, la bomba, los tubos y los ventiladores tampoco podemos decir nada negativo: todos ellos están realizados con materiales de calidad y el ajuste es perfecto.
Uno de los puntos clave que puede hacer que nos declinemos por el Corsair H100 a la hora de elegir un sistema de refrigeración, es la facilidad de la instalación. Todo el sistema de refrigeración viene montado y ajustado, solo tenemos que colocarlo y apretar algunos tornillos. La instalación es igual de sencilla tanto para plataformas Intel como para AMD. En este punto hay que recordar que los sistemas de refrigeración líquida convencionales, tienen una dificultad moderada de instalación (dependiendo de la experiencia de cada uno). Igualmente, los sistemas tradicionales tienen un mantenimiento, que el H100 no tiene.
El punto definitivo que hará que elijamos el Corsair H100 en lugar de otro sistema es el rendimiento. Es el sistema de refrigeración más potente que ha pasado por Mundobip, mejorando claramente al Noctua NH-D14, que hasta ahora era el rey indiscutible.
Los ventiladores del Corsair H100 pueden girar a tres velocidades diferentes. Ésto lo podemos controlar simplemente tocando la superficie de la bomba. En el nivel más bajo, además de rendir de forma excelente, el sonido es prácticamente inaudible. Por contra, en el más alto, puede resultar molesto.
El precio del Corsair H100 en las tiendas ronda los 95?, es mucho más barato que un sistema de refrigeración líquida convencional y el disipador más caro. El rendimiento, está entre ambos.
En definitiva, recomendamos el Corsair H100 a todos aquellos usuarios que demanden un alto poder de refrigeración o un rendimiento excepcional con un sonido mínimo.
Agradecemos a Corsair el habernos cedido el Corsair H100 para poder analizarlo:
Comentarios
Registrarse
#0 rokos el 26-08-2011 a las 22:55
Muy buena review y un buen sistema de refrigeracion para que los pc's esten fresquitos, me ha sorprendido de que le haya sacado 7º de diferencia al Noctua...
SaludoS!
#1 Zoltelder el 27-08-2011 a las 19:42
Me gusta mucho. Creo que en un futuro, cuando le de salida a mi Noctua, podría elegir un sistema como este, ya que no requiere el mantenimiento de una verdadera RL y tienes mejor rendimiento. Además estéticamente me gusta mucho más que el típico disipador por aire
#2 xomoxo el 29-08-2011 a las 10:29
Excelente rendimiento. Debo confesar que en un principio dudaba del resultado del H100, pero me ha sorprendido.
#3 Guspis el 29-08-2011 a las 17:53
Sin duda es uno de los pocos disipadores de RL que instalaría en mi PC...
Gran prueba Ghost...
Un saludo....