La Gigabyte 870A-UD3 es una excelente placa base de gama media, destaca por la alta calidad de sus componentes y por la buena disposición de sus slots de expansión.
Otro de los puntos a destacar es la compatibilidad con los nuevos estándares (gracias al SB870) para la transmisión de datos como son el USB 3.0 y el SATA3. El USB 3.0 nos parece realmente un paso adelante, ya que con el USB 2.0 existe un gran cuello de botella. El SATA3 a priori es menos usable, ya que ni las unidades SSD más potentes son capaces de saturar el SATA2, pero siempre tenemos la posibilidad de crear un RAID 0 de varios discos duros y conseguir una velocidad de transferencia en disco realmente espectacular. Por tanto, consideramos que aunque alguien no lo vaya a utilizar a corto plazo, es bueno tener la opción.
El sistema de refrigeración de la Gigabyte 870A-UD3 nos parece aceptable para una placa de gama media, ya que además de los propios disipadores en el NB y SB, Gigabyte ha dotado a la placa del doble de cobre en las pistas, lo cual ayuda a reducir la temperatura de todo el conjunto. Echamos de menos, como dijimos en el análisis previo un disipador en los reguladores de corriente que nos ayudarían a obtener un overclock aún mejor.
La capacidad de overclocking de la placa que nos ocupa es excelente para una placa de gama media, ya hemos conseguido una frecuencia del bus de datos de 300Mhz que seguramente sea ampliable con más tiempo. Esto es ideal para procesadores que no tengan desbloqueado el multiplicador.
En resumen, la Gigabyte 870A-UD3 es una excelente placa recomendable para todo tipo de usuarios que garantiza rendimiento, estabilidad y buen diseño para todo tipo de usuarios. El precio también resulta excelente, ya que la hemos podido ver por menos de 100? en algunas tiendas online de España.
Agradecemos a Gigabyte el habernos cedido el producto para su análisis:
Comentarios
Registrarse
#0 Guspis el 23-07-2010 a las 11:18
Bueno el test..., buena placa a un precio muy razonable
¿Tu opinión comparándola con la GA-MA790FXT-UD5P?
Un saludo
#1 Ghost el 23-07-2010 a las 11:59
Son parecidas en cuanto a rendimiento y capacidad de overclocking, tienen la misma cantidad de cobre y componentes de alta calidad. La GA-MA790FXT-UD5P tiene un mejor sistema de disipación basado en heat-pipes y con disipadores en los reguladores de corriente, fue en su día una placa de gama alta, y valía casi el doble que la GA-870A-UD3.
Por contra esta soporta niveles parecidos a los de la GA-MA790FXT-UD5P y además tiene soporte para USB 3.0 y SATA3.
La Gigabyte GA-870A-UD3 la veo una placa muy equilibrada, con una excelente relación calidad precio en general.
#2 Guspis el 23-07-2010 a las 19:30
No se porqué pero me imaginaba esta contestación, el USB3 y el SATA3 empieza a ser importante..., el ancho de banda de estos estándares me parece un paso adelante muy importante
Un saludo
#3 Zoltelder el 23-07-2010 a las 22:23
Buen análisis. Desde luego es una buena placa base en calidad-precio y además teniendo el último chipset, llama a ser una de las más adquiridas
#4 alarido el 24-07-2010 a las 18:41
Me gusta mucho como te ha quedado la review, buen trabajo.
#5 Ghost el 26-07-2010 a las 15:47
Muchas gracias :) .