En los últimos años las demandas gráficas de los videojuegos de ordenador utilizando una sola pantalla no han crecido de la misma manera que la potencia de las tarjetas gráficas. Esto se debe a que gracias al éxito de las consolas, los juegos primero se programan para ellas (que tienen poca potencia) y luego se adaptan a ordenador. Debido a esto nos encontramos con que tarjetas gráficas de la gama de entrada consiguen mover la mayoría de los juegos a más de 30fps incluso utilizando resoluciones de 1080p y un buen nivel de detalle.
La AMD Radeon HD 7770 se ha comportado de forma más que correcta en todos y cada uno de los tests a la que la hemos enfrentado. Por ejemplo Unigine Heaven es un test realmente exigente, pero hemos conseguido más de 25fps incluso a 1080p. En otros como DiRT3 o Alien vs Predator se acerca a los 50fps al ejecutarlos con la misma resolución. Resident Evil 5 incluso llega a sobrepasar los 100fps a 1680x1050 y alcanza los 88fps a 1920x1200 (superior a 1080p). Lost Planet 2, que se presenta como el juego más exigente de nuestra batería de pruebas, marca 28.90fps.
Otro aspecto a destacar de estas Radeon HD 7770 son las bajas temperaturas y consumos, sin duda, algo ideal para integrarla en ordenadores con una fuente de alimentación no demasiado potente o cajas de pequeñas dimensiones como puede ser un HTPC.
AMD está apostando muy fuerte por OpenCL o Direct Compute, apoyando a desarrolladores para que integren la potencia de las tarjetas gráficas a la hora de realizar diversos procesos que antes se hacían con los microprocesadores. La Radeon HD 7770 gracias a su buena relación precio / consumo / potencia la hacen ideal para integrarla en pequeñas estaciones de trabajo dedicadas al diseño gráfico o edición de vídeo.
Por todo esto, y por su precio de partida de 110€ la recomendamos a todos aquellos usuarios que quieran disfrutar de la mayoría de los juegos con una calidad sin tener que gastar demasiado dinero o bien hagan sus pinitos en diseño o edición de vídeo.
Agradecemos a AMD el habernos cedido el A8-3870K para analizarlo: