Tras realizar las pruebas de rendimiento del WD Caviar Green de 3TB, solo podemos decir que nos ha impresionado su buen rendimiento. A priori, no esperábamos que un disco diseñado para generar el mínimo calor y consumir la menor energía posible, superase en rendimiento al Caviar Black de 1TB y 32Mb de caché.
Las tecnologías que hacen que los WD Caviar Green consuman menos energía y generen menos calor, les sitúan como un auténtico referente mundial. Multitud de marcas de NAS, reproductores multimedia y otros productos de almacenamiento les recomiendan abiertamente.
Pese a todo hay un pero en un disco duro de 3TB, este pero no es achacable a WD, ya que ellos han realizado perfectamente su trabajo y además avisan a los usuarios en la web del producto. El problema lo representa Microsoft con sus sistemas operativos, ya que Windows XP es totalmente incompatible (comprensible por otro lado debido a la antigüedad de la versión). Los sistemas más modernos, como Windows 7 y Windows Vista solo son compatibles al 100% cuando se habla de sus versiones de 64Bits, ya que las de 32Bits no permiten utilizarlo como disco de inicio. Por contra, otros sistemas operativos como Linux y MacOS sí que han realizado correctamente sus deberes y son 100% compatibles en cualquiera de sus versiones.
Por todo ello, recomendamos el WD Caviar Green de 3TB para aquellos que tengan la necesidad de almacenar grandes volúmenes de datos manteniendo además bajas temperaturas. También lo recomendamos para cualquier PC de escritorio, ya que pese a no ser un disco de alto rendimiento, sí que tiene unas excelentes tasas de transferencia y buenos tiempos de acceso.
Agradecemos a Western Digital el habernos cedido el producto para su análisis:
Comentarios
Registrarse
#0 Guspis el 18-03-2011 a las 10:05
El rendimiento superior es debido a la construcción de un Raid interno de 4 discos de 750 Gb., con lo que les permite disminuir sensiblemente la rotación y la caché para evitar calentarse en exceso y disminuir el consumo.
Personalmente, aunque no he tenido el placer de probar uno, para eso existe esta web y sus estupendas pruebas...:)..., si que me esperaba el rendimiento mencionado..., creo que no es un disco para arranque ya que actualmente existen los SSD's estos discos son para almacenaje puro y duro.
Tan solo un inciso, sería interesante el cronometrar lo que tarda desde C la copia de archivos grandes y medios, y comparándolo con el Caviar Black. Por ejemplo:
Una película HD de 15 Gb., Una carpeta con multitud de archivos relativamente pequeños de 2, 4 ó 6 Gb, y un archivo de 2 Gb.
Probablemente con estas pruebas te haces una imagen más real del rendimiento.
Por lo demás estupenda prueba.
#1 Ghost el 18-03-2011 a las 10:31
Gracias por la apreciación del tema del RAID, pero es que la propia página de WD no ofrece más información que la mencionada.
En cuanto al tema de la copia lo estudiaré, porque el disco creo que hay que devolverlo pronto y este finde será imposible probar nada.
#2 alarido el 18-03-2011 a las 15:39
Pues lo del RAID es muy interesante también y parece que un acierto a juzgar por la review
#3 Zoltelder el 18-03-2011 a las 15:54
Vaya, siendo Green rinde muy bien. Veo que puede trabajar a 5400 y 7200 rpm, eso me parece interesante. Cada vez pienso más que debo cambiar de disco duro ya y dejar mi CV de 500GB para almacenamiento y tener algo mejor.
Lo cierto es que de este HD se paga la capacidad, son 3TB claro, lo que hace que suba más el precio