Hace unos meses Western Digital, puso a la venta el WD Caviar Green de 3TB, adelantándose así a la mayoría de sus rivales en la carrera por ofrecer la máxima capacidad dentro de un disco duro. La propia marca nos ha prestado una de estas unidades para someterla a nuestra batería de pruebas y ver si además de mucha capacidad ofrece un buen rendimiento.
Los discos duros WD Caviar Green se caracterizan por integrar la tecnología IntelliPower, la cual, dependiendo de las circunstancias hace girar el disco a 5400 o a 7200rpm. Con ello se consigue un menor consumo y menores temperaturas de funcionamiento. Haciéndolos ideales para incluirlos en sistemas que requieran un bajo consumo o temperaturas razonables, en concreto se utilizan mucho para pequeños servidores NAS y HTPCs.
Un disco duro de 3TB puede llegar a ser un problema para muchas de las placas base actuales, ya que en sus BIOS no se contemplan discos de tanta capacidad. Es por ello que WD incluye una tarjeta PCI-E con una controladora de disco.
Otros de los problemas que nos podemos encontrar hoy en día a la hora de lidiar con un disco duro de 3TB son los sistemas operativos. Ya que por ejemplo Windows XP es totalmente incompatible, y Windows Vista o Windows 7 solo lo soportan como disco de arranque en sus versiones de 64bits. Es por ello que aconsejamos ver detenidamente la siguiente tabla para ver si es compatible con nuestro sistema operativo:

Especificaciones técnicas:
- Capacidad: 3TB
- Formato: 3.5"
- Interface: SATA 3 Gb/s
- Buffer: 64Mb
- Velocidad de rotación: Tecnología Intellipower 5400/7200 rpm
- Consumos
- Lectura/Escritura: 6,0W
- Inactivo: 5,50W
- En espera: 0,80W
- Apagado automático: 0,80W
Sin más dilación, pasamos a realizar los test de rendimiento del WD Caviar Green de 3TB.
Comentarios
Registrarse
#0 Guspis el 18-03-2011 a las 11:05
El rendimiento superior es debido a la construcción de un Raid interno de 4 discos de 750 Gb., con lo que les permite disminuir sensiblemente la rotación y la caché para evitar calentarse en exceso y disminuir el consumo.
Personalmente, aunque no he tenido el placer de probar uno, para eso existe esta web y sus estupendas pruebas...:)..., si que me esperaba el rendimiento mencionado..., creo que no es un disco para arranque ya que actualmente existen los SSD's estos discos son para almacenaje puro y duro.
Tan solo un inciso, sería interesante el cronometrar lo que tarda desde C la copia de archivos grandes y medios, y comparándolo con el Caviar Black. Por ejemplo:
Una película HD de 15 Gb., Una carpeta con multitud de archivos relativamente pequeños de 2, 4 ó 6 Gb, y un archivo de 2 Gb.
Probablemente con estas pruebas te haces una imagen más real del rendimiento.
Por lo demás estupenda prueba.
#1 Ghost el 18-03-2011 a las 11:31
Gracias por la apreciación del tema del RAID, pero es que la propia página de WD no ofrece más información que la mencionada.
En cuanto al tema de la copia lo estudiaré, porque el disco creo que hay que devolverlo pronto y este finde será imposible probar nada.
#2 alarido el 18-03-2011 a las 16:39
Pues lo del RAID es muy interesante también y parece que un acierto a juzgar por la review
#3 Zoltelder el 18-03-2011 a las 16:54
Vaya, siendo Green rinde muy bien. Veo que puede trabajar a 5400 y 7200 rpm, eso me parece interesante. Cada vez pienso más que debo cambiar de disco duro ya y dejar mi CV de 500GB para almacenamiento y tener algo mejor.
Lo cierto es que de este HD se paga la capacidad, son 3TB claro, lo que hace que suba más el precio