Una vez mostrados todos los detalles internos y externos de la NZXT Switch 810 procedemos a la instalación de los componentes.
En primer lugar queremos mostraros las bandejas para la instalación de las unidades de disco. Los discos de 3.5" se sujetan a las bandejas con facilidad gracias a unos soportes metálicos. Las de 2.5" necesitan cuatro tornillos para fijarlos. Para extraer las bandejas del rack solo tenemos que tirar hacia afuera apretando un poco los laterales.
Una vez instaladas todas las piezas y colocados los cables nos damos cuenta realmente del tamaño de la Switch 810. Para empezar sobra espacio por todos los lados (se puede instalar incluso una placa E-ATX). Otro detalle muy a tener en cuenta es que gracias a la multitud de huecos destinados a la gestión de cables podemos realizar una instalación realmente limpia, consiguiendo que éstos no entorpezcan el flujo de aire o estorben a la hora de quitar o poner cualquier componente.
La tarjeta gráfica instalada es una AMD Radeon HD 6990, la muy larga. Como podéis observar en la siguiente captura, esto no representa ningún problema en la NZXT Switch 810.
En la cara opuesta de la caja, encontramos toda la maraña de cables. Gracias a algunos anclajes que encontramos en esta zona podemos sujetar los cables mediante bridas para evitar que se nos descuelguen y se junten. Por otro lado, en esta captura podéis ver las bandejas de los discos instaladas en el rack.
El sistema de refrigeración líquida elegido en la instalación posee un radiador con una longitud ligeramente superior a 240mm, con lo cual era imposible instalar un tercer ventilador por la cara interna de la Switch 810. Gracias a la flexibilidad que nos proporciona la tapa superior, pudimos instalar el ventilador en la parte externa y el radiador por la parte interna.
No dudamos ni por un momento el inclinar el ventilador dedicado a la tarjeta gráfica los 15º que nos permite. De esta manera, conseguimos que el aire no de solo en las toberas delanteras de la tarjeta y "pase de largo" por el resto, sino que ahora pega directamente en la superficie de la misma ayudando bastante a la refrigeración de la misma.
Una vez cerrada la tapa, podemos ver como queda la instalación vista desde el exterior mediante la gran ventana de metacrilato. Sin duda, el equipo ahora tiene un aspecto exquisito.
Si apagamos las luces de la habitación y activamos los LEDs traseros, la NZXT Switch 810 tiene este maravilloso aspecto. Realmente parece un detalle superficial, pero da un toque genial a la torre.
Comentarios
Registrarse
#0 Zoltelder el 07-02-2012 a las 20:33
Me encanta la caja. Es como la phantom, pero más grande y espaciosa. Interiormente se parece a mi Antec 1200, pero los acabados en blanco me gustan mucho más.
El sistema de gestión de cableados muy bueno. Poniéndole algunos leds más blancos quedaría preciosa la caja
#1 Guspis el 08-02-2012 a las 14:01
Es una caja que me ha impresionado mucho, lo tiene todo, filtros anti-polvo, acceso lateral a los discos y un dock, cosas que veo cada vez más imprescindibles, espacio para radiadores de gran tamaño...,
En cuanto al color es un tema subjetivo..., pero que cada vez me gusta más...
En cuanto al artículo no encuentro a faltar ningún detalle..., y no digo más...:-)
Un saludo
#2 Ghost el 08-02-2012 a las 14:46
Como nota decir que la imagen de los leds se añadió con media hora de retraso respecto a la publicación del artículo, ya que misteriosamente dejaron de funcionar. Después decubrí que no funcionaban por que soy un enreda, había desconectado un cable y lo había puesto al revés xD.
#3 Guspis el 08-02-2012 a las 16:50
Lo que me encanta es el detalle de la parte superior en forma de rejilla regulable..., ¿el plastico es duro..., tipo baquelita, con tacto tipo "aluminio" o es endeble tirando a plástico - plástico...?
Un saludo
#4 Ghost el 08-02-2012 a las 20:44
Es plástico duro con cierta flexibilidad.