Buscar en Mundobip
Buscar
Artículos | Foro
Publicado por Ghost el  14-09-2010 a las 22:00

Conclusión Arctic Cooling Accelero Xtreme Plus


Arctic Cooling ha realizado un excelente trabajo con el Accelero Xtreme Plus, es un disipador masivo que mantendrá la GPU de nuestra tarjeta gráfica mucho más fresca que el disipador de serie.

Los ventiladores incluidos son realmente silenciosos giren a la velocidad que giren, en este punto Arctic Cooling ha realizado un excelente trabajo equilibrando a la perfección rendimiento y sonoridad. Son silenciosos aunque los coloquemos a su máxima velocidad (2000 rpm).

La instalación del Arctic Cooling Accelero Xtreme Plus es muy sencilla, solo requiere un poco de paciencia para colocar todos los componentes en su sitio. El sistema de fijación de los disipadores mediante un adhesivo térmico (incluido en el kit) nos parece una excelente opción si lo comparamos con los sistemas de pegatinas que tarde o temprano terminan haciendo que algunos disipadores se desprendan. En este punto también nos gustaría remarcar que aunque la opción incluida la consideramos buena, podrían haber elegido un sistema de tornillos para los VRMs, ya que la tarjeta dispone de agujeros situados en el punto justo. De hecho la propia Arctic Cooling tiene un disipador igual que este, específico para las HD5870 que viene con un disipador para los VRMs que se coloca con tornillos (y que además es bastante más grande). ( http://www.arctic-cooling.com/catalog/product_info.php?cPath=2_&mID=546 ). Si tenéis una HD5870 recomendamos la opción específica que comentamos en lugar del Xtreme Plus.

Como única nota negativa tenemos que destacar que nuestra tarjeta podría resultar dañada sino definimos de forma manual la velocidad de los ventiladores, ya que al usar el PWM y ponerlo en automático, las rpms de los mismos no son suficientes como para contener el calor generado por los reguladores de corriente.

Otra recomendación (que no es un defecto) para Arctic Cooling sería que el disipador fuese 2 o 3cm más corto, ya que el tamaño actual lo hace demasiado largo para algunos chasis. Con este recorte de longitud, creemos que la temperatura de la GPU podría subir a lo sumo 2 o 3ºC, es decir algo insignificante en comparación con la mejora obtenida respecto al disipador de stock y que sin embargo haría el disipador compatible con muchos más chasis y les haría ganar más clientes.

En resumen, hay que dar la enhorabuena a Arctic Cooling Accelero Xtreme Plus por el excelente disipador que han fabricado y que permitirá tener las GPUs de sus compradores mucho más frescas que con los disipadores de serie, disminuyendo además el nivel de ruido. Además con esta mejora de rendimiento en la refrigeración, podremos realizar overclocking de forma totalmente segura, sacando con ello el máximo partido a nuestra GPU.



Agradecemos a Arctic Cooling el habernos cedido el producto para su análisis.





< Anterior


 Comentarios


 Registrarse
#0  Guspis el 14-09-2010 a las 13:41
Extremadamente objetivo, y excelente el criterio en los aspectos positivos y negativos, en resumen buen artículo.

Enhorabuena.

Un saludo

#1  Guspis el 14-09-2010 a las 13:44
Me he dado cuenta que no he opinado sobre el producto en si, personalmente lo veo demasiado grande y no apto para muchas torres Midi, sobretodo para enfriar un único procesador gráfico....

Ahora si

Un saludo

P.D...¿No se pueden editar los comentarios? ;)

#2  Ghost el 14-09-2010 a las 14:11
De momento no, solo se pueden editar internamente, pero están bien ambos aunque sea por separado, jeje.

Por eso mismo comentaba lo de que el disipador podría haber sido un poco más corto. El rendimiento en la GPU que tiene es bestial, abrumador, abusivo ... por ello aunque el recorte supusiera 5ºC o incluso 10ºC (que lo dudo) el rendimiento seguiría siendo genial y además sería compatible con muchos más chasis.

De todas formas, un disipador así está dedicado a entusiastas, y la mayoría de estos tendrán cajas bastante grandes. Es igual de largo que una HD5970.

#3  Zoltelder el 14-09-2010 a las 18:03
En anteriores modelos de Arctic Cooling para las gráficas hemos visto como eran una auténtica pasada y este no se queda atrás.
El inconveniente que le veo, que suele ser algo habitual, es el tamaño y sobre todo el tema de los VRM´s, pero por lo demás es de lo mejorcito que se le puede poner

#4  Xtreme el 14-09-2010 a las 18:57
Muy buen anásis y muy buen producto

Seguramente caiga la versión de dos ventiladores del accelero

#5  alarido el 15-09-2010 a las 04:45
Como siempre un analisis excelente, muchas gracias.

#6  SoTA el 17-09-2010 a las 16:56
En el pasado me he visto obligado a comprar un disipador para mi ex-1950xt, opté por un accelero y pasé de no poder jugar más de 15 minutos seguidos a olvidarme de las temperaturas.

Este nuevo modelo parece seguir sus pasos, no hay duda de que arctic cooling es una marca referencia en este campo.

#7  Ghost el 18-09-2010 a las 01:00
Pues con los juegos no hay ningún tipo de problema con los VRMs, he estado jugando un buen rato y cuando he terminado, el núcleo estaba a 42ºC y los VRMs a 44ºC.

#8  Zoltelder el 18-09-2010 a las 02:00
pues mejor aún entonces

Lee también

  •   Noctua NH D15 chromax.black


      Publicada el 26-06-2023 a las 18:37 en Refrigeración / Cajas

    Noctua Nh-D15 chromax-black: la combinación perfecta de rendimiento y estética. Descubre c...

  •   Cómo recuperar tus Whatsapp en dispositivos iOS o Android


      Publicada el 13-05-2022 a las 13:13 en Software

    Hoy en día tenemos una gran cantidad de información almacenada en nuestros chats de Whatsa...

  •   Análisis de Microsoft Windows Defender Antivirus


      Publicada el 16-11-2009 a las 16:27 en Software

    Es mejor tener la herramienta gratuita de Microsoft que no tener nada

  •   AMD A10 6700


      Publicada el 23-07-2013 a las 22:37 en Microprocesadores

    AMD aprovecha el tirón del anuncio de las nuevas consolas, las cuales usan APUs diseñadas ...

  •   Noctua NF S12A


      Publicada el 22-04-2013 a las 11:45 en Refrigeración / Cajas

    Normalmente Noctua presenta sus nuevas tecnologías en los ventiladores de 120mm por ser lo...

  •   Dune HD Base 3D


      Publicada el 16-04-2013 a las 11:32 en Vídeo

    El reproductor multimedia Dune HD Base 3D es capaz de lidiar con todos los formatos de víd...

  •   Noctua NF A14 FLX con Corsair H110


      Publicada el 04-04-2013 a las 10:04 en Refrigeración / Cajas

    Recordando los buenos resultados que en su día nos ofreció la unión de ventiladores Noctua...

  •   Noctua Serie A 140mm


      Publicada el 01-04-2013 a las 09:08 en Refrigeración / Cajas

    Se podría decir que, probablemente Noctua, sea el fabricante con los ventiladores más avan...

  •   Antec Kuhler 920 y 620


      Publicada el 26-03-2013 a las 23:08 en Refrigeración / Cajas

    Antec realiza una nueva incursión en el mundo de los sistemas de refrigeración líquida tod...

  •   Corsair H110


      Publicada el 08-03-2013 a las 15:28 en Refrigeración / Cajas

    Hace casi dos años Corsair nos sorprendió con el lanzamiento del H100, el primer kit de re...