La instalación es bastante sencilla, pero requiere paciencia y dedicación. El primer paso es desmontar el disipador original, para lo cual solo hay que quitar todos los tornillos de su parte inferior y dos que hay en el frontal donde están todos los conectores de salida de vídeo:
Una vez quitado el disipador de serie, procedemos a la limpieza de los posibles restos que hayan quedado del adhesivo térmico que utiliza el fabricante. Tras esto procedemos a instalar cada uno de los disipadores que acompañan al kit VR001 dedicado a las gráficas ATI y alguna que otra NVIDIA.
Como podemos ver en la siguiente imagen vienen disipadores para todos los módulos de memoria y los VRMs (reguladores de corriente). El adhesivo térmico que acompaña al kit hace que los disipadores se fijen de forma estable y eficiente a las memorias o VRMs. Este sistema es mucho mejor que los sistemas de fijación basados en pegatinas térmicas que acompañaban antaño a este tipo de disipadores. Simplemente con aplicar una gota de este adhesivo y repartirlo uniformemente por todo el chip o componente donde deseemos colocar el disipador será suficiente. Tras esto colocaremos el disipador y presionaremos contra el componente durante 10-15 segundos para asegurar una buena fijación, ayudando además a que el adhesivo se reparta mejor y quede una capa más fina. Hay que tener en cuenta que no se fija de forma instantánea y que el fabricante recomienda esperar 60 minutos de cura.
Hay algo del montaje que no nos ha gustado, o que al menos se podría mejorar de forma notable. Si os fijais en la siguiente imagen, los disipadores que están colocados más abajo de la tarjeta son los destinados a los reguladores de corriente, justo a los lados observamos dos agujeros que tiene la HD5870 en los cuales se podrían poner tornillos, con lo que un disipador que cubriese toda la superficie y fuese anclado ahí sería una solución mucho más efectiva que el adhesivo térmico, ya que se podría ejercer una presión más constante sobre una zona bastante peliaguda.
A continuación os dejamos una galería desde distintos ángulos en los que podéis ver el Arctic Cooling Accelero Xtreme Plus montado en la HD5870 desde diferentes ángulos:
El disipador es muy largo, de un tamaño similar al de una HD5970 (esta mide 300mm y el Arctic Cooling Accelero Xtreme Plus 290mm), lo cual nos obligó a retirar la tapa de un ventilador de la parte inferior de nuestra Silverstone Raven RV02 para poder introducir la gráfica. Viendo el rendimiento bestial que consigue el disipador (ver sección siguiente), podrían haberlo recortado un par de centímetros para hacerlo compatible una mayor cantidad de chasis. (Aunque por otro lado, el usuario que monta este tipo de disipadores suele tener cajas bastante grandes y compatibles con el).
Este es el aspecto actual de nuestra HD5870 y el anterior. Sin duda, a falta de probar el rendimiento, la tarjeta gana en presencia:
Para terminar esta sección de montaje os dejamos otro par de fotos con diferentes ángulos del Arctic Cooling Accelero Xtreme Plus montado.
Comentarios
Registrarse
#0 Guspis el 14-09-2010 a las 13:41
Extremadamente objetivo, y excelente el criterio en los aspectos positivos y negativos, en resumen buen artículo.
Enhorabuena.
Un saludo
#1 Guspis el 14-09-2010 a las 13:44
Me he dado cuenta que no he opinado sobre el producto en si, personalmente lo veo demasiado grande y no apto para muchas torres Midi, sobretodo para enfriar un único procesador gráfico....
Ahora si
Un saludo
P.D...¿No se pueden editar los comentarios? ;)
#2 Ghost el 14-09-2010 a las 14:11
De momento no, solo se pueden editar internamente, pero están bien ambos aunque sea por separado, jeje.
Por eso mismo comentaba lo de que el disipador podría haber sido un poco más corto. El rendimiento en la GPU que tiene es bestial, abrumador, abusivo ... por ello aunque el recorte supusiera 5ºC o incluso 10ºC (que lo dudo) el rendimiento seguiría siendo genial y además sería compatible con muchos más chasis.
De todas formas, un disipador así está dedicado a entusiastas, y la mayoría de estos tendrán cajas bastante grandes. Es igual de largo que una HD5970.
#3 Zoltelder el 14-09-2010 a las 18:03
En anteriores modelos de Arctic Cooling para las gráficas hemos visto como eran una auténtica pasada y este no se queda atrás.
El inconveniente que le veo, que suele ser algo habitual, es el tamaño y sobre todo el tema de los VRM´s, pero por lo demás es de lo mejorcito que se le puede poner
#4 Xtreme el 14-09-2010 a las 18:57
Muy buen anásis y muy buen producto
Seguramente caiga la versión de dos ventiladores del accelero
#5 alarido el 15-09-2010 a las 04:45
Como siempre un analisis excelente, muchas gracias.
#6 SoTA el 17-09-2010 a las 16:56
En el pasado me he visto obligado a comprar un disipador para mi ex-1950xt, opté por un accelero y pasé de no poder jugar más de 15 minutos seguidos a olvidarme de las temperaturas.
Este nuevo modelo parece seguir sus pasos, no hay duda de que arctic cooling es una marca referencia en este campo.
#7 Ghost el 18-09-2010 a las 01:00
Pues con los juegos no hay ningún tipo de problema con los VRMs, he estado jugando un buen rato y cuando he terminado, el núcleo estaba a 42ºC y los VRMs a 44ºC.
#8 Zoltelder el 18-09-2010 a las 02:00
pues mejor aún entonces