Si analizamos los resultados obtenidos por el Neutron GTX de 240Gb en todos los test, solo podemos decir que la adopción de la controladora Link_A_Media y las memorias Toggle-Mode NAND es un acierto por parte de Corsair.
El Neuntron GTX es extremadamente rápido en lecturas (563Mb/s) y escrituras (517Mb/s) secuenciales. Destaca respecto a generaciones anteriores gracias a diversas características como la invariabilidad de rendimiento al usar datos compresibles o incompresibles, la velocidad media al transferir bloques aleatorios de pequeño tamaño y la gran cantidad de operaciones por segundo que puede desempeñar (hemos llegado a medir 87.037 IOPS en lectura).
Corsair no solo se ha querido centrar en el rendimiento de la unidad, con lo que ha fabricado una unidad de tan solo 7mm de anchura, haciéndola así compatible con dispositivos móviles como por ejemplo Ultrabooks.
Otro aspecto a valorar del Corsair Neutron GTX que tenemos entre manos es la gran capacidad que posee. Sus 240Gb permitirán instalar una gran cantidad de software, evitando así el uso del disco duro salvo para almacenar información o instalar software poco usado.
Hay que tener en cuenta igualmente, que estamos ante la primera versión estable del firmware de una nueva controladora, con lo que es muy posible que el rendimiento crezca aún más a largo de los próximos meses.
En definitiva, consideramos el Corsair Neutron GTX de 240Gb una compra acertada gracias al excelente rendimiento ofrecido en todos las situaciones posibles y su gran capacidad. El precio quizá sea más elevado que el de unidades de generaciones anteriores con un tamaño similar (240€ aproximadamente), pero el Neutron GTX es superior a ellas en rendimiento. Por todo ello, le otorgamos el premio de producto recomendado.
Agradecemos a Corsair el habernos cedido esta unidad SSD para poder analizarla:
Comentarios
Registrarse
#0 Zoltelder el 04-10-2012 a las 10:26
Madre mia, se me cae la baba al ver los resultados comparados con mi Crucial M4. Aunque yo lo tengo en SATA2 y evidentemente el cambio es muy grande, no deja de sorprenderme.
El precio si es algo elevado, habrá que tener un ojo pendiente para cuando vaya bajando un poco.
#1 Ghost el 04-10-2012 a las 10:54
Realmente creo que con esta nueva generación de SSD sí que se nota la diferencia en la vida real entre conectarlo a un SATA2 y un SATA3, ya que los anteriores pese a tener puntas de velocidad altísimas, en el día a día con bloques pequeños y datos incompresibles no superaban demasiado el máximo ancho de banda que SATA2 proporcionaba.
Sobre todo, al ver los test de copia en AS SSD Benchmark, queda claro que hay una gran diferencia (duplica casi los resultados de un Force GT de 240Gb).
#2 tecnofilo el 05-10-2012 a las 18:08
Bueno bueno, creo que no me pueden faltar en mi lista de deseos para estas Navidades. ¡Madre mia que prestaciones!
#3 Guspis el 08-10-2012 a las 14:57
Me ha impresionado mucho en la lectura/escritura en los modo 4K-64Thrd...,que para mi modo de ver es realmente lo importante..., en el secuencial es muy bueno pero como muchos..., debe ser impresionante en las cargas de programas y de S.O....
Buen análisis..., como siempre...