La unidad viene en un pequeño embalaje negro en el cual aparece la fotografía de la unidad y el modelo en color plata brillante (remarcando las siglas GTX en rojo también brillante). En esta zona también indican el rendimiento en IOPS del producto (hasta 90K), la capacidad (240Gb), el tipo de memoria (Toggle NAND) y las dimensiones (2.5" y 7mm de anchura). En la parte posterior encontramos una pequeña descripción que describe los beneficios de una unidad SSD como esta en varios idiomas.
Internamente el embalaje está dividido en dos zonas, en una de ellas se sitúa la unidad protegida por un plástico duro y en la otra el adaptador de 3.5" y los tornillos tanto para fijar la unidad al adaptador de 3.5" como para poder anclarlo al chasis del equipo en el caso de que éste no fuera compatible. Los accesorios incluidos son los ya citados.
En cuanto a las características técnicas se refiere, Corsair destaca las siguientes:
- Controladora de nivel profesional LAMD SSD capaz de proporcionar un nivel altísimo de operaciones por segundo (IOPS).
- Buen nivel de lecturas/escrituras secuenciales independientemente del tipo de datos que se manejen (los datos de tipo incompresible no afectan al rendimiento).
- Instalable en cualquier dispositivo gracias a su tamaño de 2.5", el adaptador de 3.5" y sus 7mm de grosor.
- Diseñado para SATA 3 de 6Gb/s y compatible con SATA 2.
- Mantiene el rendimiento a lo largo del tiempo gracias a la compatibilidad con comandos TRIM.
- Muy fiable al no disponer de partes móviles que se degradan con los cambios de temperatura bruscos o los golpes.
- Silenciosos y con un bajo consumo.
El listado completo de características técnicas del Neutron GTX de 240Gb es:
Especificaciones técnicas |
Garantía | Cinco años |
Capacidad sin formatear | 240 GB |
Máxima velocidad de Lectura/Escritura
(usando ATTO Disk Benchmark) | - 555 MB/s en lectura secuencial
- 511 MB/s en escritura secuencial |
IOPs al escribir bloques aleatorios de 4k
(usando IOMeter 08) | 85k IOPS(4k alineados) |
Interfaz | SATA 6Gb/s |
Tecnología | Toggle NAND |
Factor de forma | 2.5" |
Memoria cache en DRAM | No |
Peso | 0.1kg |
Voltaje | 5V ±5% |
Consumo de energía (activo) | 4.6W Max |
Consumo de energía (reposo/standby/sleep | 0.6W Max |
Soporte S.M.A.R.T. | Si |
Choques | 1500 G |
Tiempo de vida | 2,000,000 horas |
Comentarios
Registrarse
#0 Zoltelder el 04-10-2012 a las 10:26
Madre mia, se me cae la baba al ver los resultados comparados con mi Crucial M4. Aunque yo lo tengo en SATA2 y evidentemente el cambio es muy grande, no deja de sorprenderme.
El precio si es algo elevado, habrá que tener un ojo pendiente para cuando vaya bajando un poco.
#1 Ghost el 04-10-2012 a las 10:54
Realmente creo que con esta nueva generación de SSD sí que se nota la diferencia en la vida real entre conectarlo a un SATA2 y un SATA3, ya que los anteriores pese a tener puntas de velocidad altísimas, en el día a día con bloques pequeños y datos incompresibles no superaban demasiado el máximo ancho de banda que SATA2 proporcionaba.
Sobre todo, al ver los test de copia en AS SSD Benchmark, queda claro que hay una gran diferencia (duplica casi los resultados de un Force GT de 240Gb).
#2 tecnofilo el 05-10-2012 a las 18:08
Bueno bueno, creo que no me pueden faltar en mi lista de deseos para estas Navidades. ¡Madre mia que prestaciones!
#3 Guspis el 08-10-2012 a las 14:57
Me ha impresionado mucho en la lectura/escritura en los modo 4K-64Thrd...,que para mi modo de ver es realmente lo importante..., en el secuencial es muy bueno pero como muchos..., debe ser impresionante en las cargas de programas y de S.O....
Buen análisis..., como siempre...