Buscar en Mundobip
Buscar
Artículos | Foro
Publicado por Ghost el  25-02-2012 a las 19:54

Conclusión Gigabyte GA 990FXA UD3


Tras analizar en profundidad la Gigabyte GA-990FXA-UD3 podemos decir que Gigabyte ha creado un producto sólido y de calidad. Por características y diseño, esta placa base se sitúa en la gama media del fabricante. No posee demasiados extras como controladoras SATA adicionales, tarjetas de sonido de primera clase u otro tipo de particularidades que encarecen el precio final de los productos. La GA-990FXA-UD3 pretende ser una placa sólida, de calidad, con capacidad de overclocking y con un tiempo de vida alto, todo a un precio contenido.

El Northbridge 990FX junto su compañero, el 950SB, son los mejores chipsets de AMD hasta la fecha. Éstos integran hasta seis puertos SATA de 6Gb/s y tienen capacidad para albergar hasta dos tarjetas PCI-E 16x de forma simultánea. El 990FX, según nuestras pruebas ofrece una mejor capacidad de overclocking que el 790FX o el 890FX utilizando los mismos procesadores, lo cual es de agradecer.

La Gigabyte GA-990FXA-UD3 incluye un software avanzado para poder controlar desde Windows la mayoría de las características de la placa. EasyTune 6 nos permite aplicar perfiles predefinidos para realizar overclocking o bien definir nuestros propios parámetros, además, gracias a él podremos controlar todos los parámetros de la placa como la temperatura, los voltajes o la velocidad de los ventiladores. Gigabyte también incluye el TouchBIOS, el cual está diseñado para poder cambiar todos los valores de la BIOS sin necesidad de salir de Windows.

En cuanto al overclocking se refiere, la GA-990FXA-UD3 demuestra unas capacidades excelentes. Con un disipador de gama baja hemos conseguido llevar el AMD FX-8120 de 3.1Ghz a 4.4Ghz lo cual es un incremento de un 30% respecto a la frecuencia base. Incluso hemos sido capaces de arrancar y ejecutar el Prime95 durante unos minutos a 4.65Ghz, pero en este caso no pudimos controlar la temperatura, cosa que no depende de la placa, sino del disipador.

Como conclusión podemos decir que Gigabyte ha hecho un producto de gama media con calidad de gama alta, decimos esto porque para ser una placa de primera clase solo le falta añadir algunos extras que podemos encontrar en sus hermanas mayores (GA-990FXA-UD5 y GA-990FXA-UD7). Si no necesitamos más de seis puertos SATA, más puertos PCI-E o cosas similares, la GA-990FXA-UD3 es una elección ideal.



Agradecemos a Gigabyte el habernos cedido el producto para su análisis:





< Anterior


 Comentarios


 Registrarse
#0  alarido el 27-02-2012 a las 18:43
Precisamente estas placas son las mas interesantes, ya que en la mayoría de los casos ofrecen un rendimiento y una base solida para casi cualquier equipo a un precio ajustado. Me ha gustado mucho.

#1  Guspis el 28-02-2012 a las 08:48
Una de las cosas importantes del AM3+ y que a menudo sale inadvertido y que sus antecesores no aportaban es el soporte para SLI.
Este tipo de placas son las que prefiero porqué tienen todo lo importante y evita multitud de extras superfluos que a veces no hacen más que complicar el afinado del equipo, elevan el consumo, y nunca acaban de funcionar de manera "redonda".
Aparte tienen un precio muy contenido y me ha gustado especialmente el TouchBIOS...

Un Saludo

#2  excapitain el 18-04-2012 a las 14:33
Muy buen review, yo compre esa placa hace poco y la verdad que estoy muy satisfecha lo bien que funciona con mi fx 8120. La calidad de la misma es sorprendente.El unico detalle a destacar , es porque no incluyeron un conector para los cables del chasis ? como otras placas que instalas los pled hdd led etc en el conector y despues solo tienes que engancharlo en la placa, ahorra tiempo y da comodidad. Por lo demas perfecta la placa

#3  Ghost el 19-04-2012 a las 09:08
Los conectores que comentas los he visto en ASUS, pero creo que Gigabyte no los incluye en ningún modelo (quizá me equivoque). En cualquier caso, es bastante sencillo por el tema de la distribución de los colores y el etiquetado.

Lee también

  •   Noctua NH D15 chromax.black


      Publicada el 26-06-2023 a las 18:37 en Refrigeración / Cajas

    Noctua Nh-D15 chromax-black: la combinación perfecta de rendimiento y estética. Descubre c...

  •   Cómo recuperar tus Whatsapp en dispositivos iOS o Android


      Publicada el 13-05-2022 a las 13:13 en Software

    Hoy en día tenemos una gran cantidad de información almacenada en nuestros chats de Whatsa...

  •   Análisis de Microsoft Windows Defender Antivirus


      Publicada el 16-11-2009 a las 16:27 en Software

    Es mejor tener la herramienta gratuita de Microsoft que no tener nada

  •   AMD A10 6700


      Publicada el 23-07-2013 a las 22:37 en Microprocesadores

    AMD aprovecha el tirón del anuncio de las nuevas consolas, las cuales usan APUs diseñadas ...

  •   Noctua NF S12A


      Publicada el 22-04-2013 a las 11:45 en Refrigeración / Cajas

    Normalmente Noctua presenta sus nuevas tecnologías en los ventiladores de 120mm por ser lo...

  •   Dune HD Base 3D


      Publicada el 16-04-2013 a las 11:32 en Vídeo

    El reproductor multimedia Dune HD Base 3D es capaz de lidiar con todos los formatos de víd...

  •   Noctua NF A14 FLX con Corsair H110


      Publicada el 04-04-2013 a las 10:04 en Refrigeración / Cajas

    Recordando los buenos resultados que en su día nos ofreció la unión de ventiladores Noctua...

  •   Noctua Serie A 140mm


      Publicada el 01-04-2013 a las 09:08 en Refrigeración / Cajas

    Se podría decir que, probablemente Noctua, sea el fabricante con los ventiladores más avan...

  •   Antec Kuhler 920 y 620


      Publicada el 26-03-2013 a las 23:08 en Refrigeración / Cajas

    Antec realiza una nueva incursión en el mundo de los sistemas de refrigeración líquida tod...

  •   Corsair H110


      Publicada el 08-03-2013 a las 15:28 en Refrigeración / Cajas

    Hace casi dos años Corsair nos sorprendió con el lanzamiento del H100, el primer kit de re...