Las pruebas sintéticas las hemos dividido en dos fases, la primera dedicada a los benchmarks del software de compresión y la segunda al renderizado de imágenes. Hemos elegido estos tipos de tests porque todos ellos están diseñados para utilizar todos los núcleos disponibles.
El primero de los tests de compresión (imagen izquierda) es el 7-ZIP benchmark, este arroja unos resultados medios de 17164 MIPS en compresión y 18478 en descompresión. El segundo (imagen de la derecha) es el Winrar 3.11 de 64bits, el cual nos muestra un promedio de 3729kb/s.
La primera imagen es el log del motor de renderizado FryBench, el tiempo en ejecutar el benchmark ha sido de 7 minutos y 16 segundos. La captura de Cinebench R11.5 localizada a la derecha ofrece dos valores, el poder de renderizado OpenGL el cual utiliza CPU y GPU en mayor medida y el renderizado de una imagen con todos los núcleos de la CPU. El resultado de OpenGL es de 34,71fps. El de la CPU nos devuelve un valor de 5.1 puntos al utilizar todos los núcleos.
La Gigabyte GA-990FXA-UD3 en conjunción con el AMD FX-8120 ofrecen unos resultados dentro de la normalidad. En estos casos, independientemente del rendimiento de la placa, prima la potencia del microprocesador muy por encima del buen desempeño que pueda garantizar la misma.
Comentarios
Registrarse
#0 alarido el 27-02-2012 a las 18:43
Precisamente estas placas son las mas interesantes, ya que en la mayoría de los casos ofrecen un rendimiento y una base solida para casi cualquier equipo a un precio ajustado. Me ha gustado mucho.
#1 Guspis el 28-02-2012 a las 08:48
Una de las cosas importantes del AM3+ y que a menudo sale inadvertido y que sus antecesores no aportaban es el soporte para SLI.
Este tipo de placas son las que prefiero porqué tienen todo lo importante y evita multitud de extras superfluos que a veces no hacen más que complicar el afinado del equipo, elevan el consumo, y nunca acaban de funcionar de manera "redonda".
Aparte tienen un precio muy contenido y me ha gustado especialmente el TouchBIOS...
Un Saludo
#2 excapitain el 18-04-2012 a las 14:33
Muy buen review, yo compre esa placa hace poco y la verdad que estoy muy satisfecha lo bien que funciona con mi fx 8120. La calidad de la misma es sorprendente.El unico detalle a destacar , es porque no incluyeron un conector para los cables del chasis ? como otras placas que instalas los pled hdd led etc en el conector y despues solo tienes que engancharlo en la placa, ahorra tiempo y da comodidad. Por lo demas perfecta la placa
#3 Ghost el 19-04-2012 a las 09:08
Los conectores que comentas los he visto en ASUS, pero creo que Gigabyte no los incluye en ningún modelo (quizá me equivoque). En cualquier caso, es bastante sencillo por el tema de la distribución de los colores y el etiquetado.