El SVEON SPM250 es pequeño en tamaño pero grande en potencia, soporta la mayoría de codecs conocidos, entre los que destaca el nuevo y famoso Matroska (MKV) H.264. Este formato permite codificar películas en una resolución de hasta 1080p (FullHD). Para poder reproducir películas en codificadas en este formato el reproductor multimedia debe tener una potencia considerable, ya que estamos hablando de una cantidad de datos muy importantes tanto para representar como para procesar. Para que os hagais una idea una película media de hora y media, codificada en MKV a 1080p y con sonido Dolby Digital puede llegar a ocupar de 11 a 13Gb, que comparado con un Divx que ocupa 0,64 o 1Gb es muchísimo y requiere una escalada de potencia en el reproductor bestial.
Códecs que soporta:
- Vídeo: MPEG 1/2/4, XVID 3.11/4/5/6, ASP, AVC/VC-1, RM, TS, MOV, AVI, VOB, DAT, MPG, MP4, XVID HD, MTS, M2TS, WMV9, MKV, MPEG4 H.264
- Audio: MP3, MP2, WMA, AAC, WAV, OGG, PCM, LPCM, FLAC, AC3, Dolby Digital
- Imagen: JPEG, BMP, GIF, TIFF
- Subtítulos: SSA, SMI, SRT, SUB
Las conexiones de salida son las típicas y necesarias hoy día, es decir HDMI para audio y vídeo, AV para sacar el vídeo en televisores más antiguos. Igualmente, dispone de salidas óptica y coaxial de audio para introducir el sonido en nuestro Home Cinema y escuchar sonido envolvente 5.1 .
Conexiones de salida:
- Salidas de vídeo: HDMI (hasta 1080p), AV (Euroconector)
- Salidas de audio: HDMI, Óptica, Coaxial, RCA
Las especificaciones generales son las ya comentadas. Destacamos la excelente traducción al castellano de todo, desde las instrucciones hasta el interfaz. En cuanto a la red, esperabamos que fuera compatible con Gigabit Ethernet, pero como veremos más adelante no es necesario ni para reproducir los MKVs.
Especificaciones:
- USB Host: 2 puertos USB Host 2.0
- Idiomas soportados: Inglés, Chino, Francés, Alemán, Español, Italiano, Holandés, Coreano.
- Lector de tarjetas: Compatible con SD, MMC y MS.
- Red/Wireless LAN: 802.11 b/g/n (opcional con adaptador compatible Sveon)
- Red Ethernet: 10/100 Mbps
- Reproducción: Desde el puerto USB Host y el lector de tarjetas
- Sistema de archivos: FAT32, NTFS
- Tamaño: 175x125x42 mm
- Ventilador: Incluido
Comentarios
Registrarse
#0 alarido el 16-11-2009 a las 06:01
Estos dispositivos son lo ideal como reproductor HD en el salon, soportan entrada de ficheros desde casi cualquier fuente, reproducen casi cualquier formato, ocupan poquisimo espacio y tienen un precio bastante razonable, es mucho mejor que pillarse un disco duro multimedia o soluciones similares.
#1 Zoltelder el 16-11-2009 a las 16:53
lo cierto es que un HDD multimedia parece una mala opción cuando ves uno de estos.
Si algún día pienso algo para la TV, me parece que miraré esta opción antes que nada, me ha parecido bastante buena
#2 Ghost el 16-11-2009 a las 20:23
Es que realmente, si se piensa detenidamente no tiene demasiado sentido tener un megadisco duro solo para reproducir y almacenar películas, porque salvo ciertas joyas, realmente solo se ve una vez.
#3 ardeRoma el 26-12-2009 a las 21:53
me he autoregalado uno, con la mala suerte de que no me detecta el puerto usb. lo he probado en varios televisores y con varias entradas de datos usb, y nada. el lunes ire a cambiarlo por otro nuevo y espero tener mejor suerte . . . algun caso parecido al mio he encontrado en la red, aunque la opinion general coincide con la vuestra.